Fatshimetrie: La lucha contra la epidemia de conjuntivitis viral en la prisión central de Bunia

**Fatshimetrie: La lucha contra la epidemia de conjuntivitis viral en la prisión central de Bunia**

En el corazón de la provincia de Ituri, la prisión central de Bunia se enfrenta a una situación alarmante: más de 200 reclusos padecen conjuntivitis viral. Una cifra preocupante que empuja al teniente coronel Camille Nzonzi Mokonyo, director del establecimiento, a hacer sonar la alarma.

Durante una entrevista con Fatshimetrie, el teniente coronel Mokonyo compartió los últimos acontecimientos en esta crisis sanitaria. Reveló que la alerta la dio hace tres días el médico del penal, y desde entonces el número de casos documentados ha seguido aumentando. Ante esta preocupante situación, se pide a las autoridades competentes que actúen con urgencia para frenar la propagación de la enfermedad entre los presos.

Para hacer frente a esta epidemia, se han implementado estrictas medidas de higiene dentro de la prisión. Lavarse las manos regularmente se ha convertido en una práctica esencial, al igual que limitar las visitas. Ahora se pide a los visitantes que no vayan más allá de la entrada principal del establecimiento para limitar el riesgo de contaminación.

Cabe señalar que la prisión central de Bunia se enfrenta a un problema de hacinamiento penitenciario, con 2.302 reclusos, entre ellos 52 mujeres y 50 menores. Esta precaria situación hace aún más urgentes las medidas que deben tomarse para proteger la salud de los presos.

Ante esta crisis sanitaria, la solidaridad y la capacidad de respuesta de las autoridades y los actores sanitarios son cruciales. Es imperativo implementar acciones concretas para tratar a los presos afectados y prevenir la propagación de la conjuntivitis viral dentro del establecimiento penitenciario.

En estos tiempos difíciles, la salud y el bienestar de los reclusos de la Prisión Central de Bunia deben ser una máxima prioridad. Es hora de tomar medidas fuertes y efectivas para garantizar su seguridad y salud, incluso tras las rejas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *