Una salud, una visión: Conferencia internacional Una salud en Kinshasa

En el centro del entusiasmo intelectual y científico, Kinshasa, la perla de África, se viste con su traje de bienvenida para la conferencia internacional «One Health – One Health». Bajo el auspicio del Ministerio de Salud Pública, Higiene y Prevención, este evento global tiene como objetivo explorar formas innovadoras en la prevención de enfermedades infecciosas y transmisibles, ya sean de humanos a animales o viceversa.

Esta reunión global reúne a eminentes expertos de los cuatro rincones del mundo, dispuestos a compartir sus conocimientos y experiencias. Estos tres días de intercambios, del 28 al 30 de mayo, en el Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas (INRB), abren el camino a reflexiones y propuestas innovadoras para ampliar las fronteras de la investigación en salud.

En el centro de este enfoque, la creación del Instituto Una Salud para África en Kinshasa marca un nuevo capítulo en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Bajo la dirección ilustrada del profesor y doctor Jean-Jacques Muyembe Tamfum, acompañado por el profesor Didier Bompangue, este instituto pretende encabezar un enfoque holístico para comprender y anticipar las epidemias emergentes.

La inauguración de este Instituto constituye un avance importante en el ámbito de la salud en África, un desafío afrontado brillantemente por la Universidad de Kinshasa (UNIKIN). De hecho, este establecimiento de educación superior puede presumir de contar con un Máster en Ecología de Enfermedades Infecciosas, pionero en su género, creado hace una década. Un rico patrimonio de conocimientos y experiencia que hoy encuentra su pleno significado en la realización del One Health Institute para África.

Así, los elogios del rector de UNIKIN, Jean-Marie Kayembe, subrayan con razón la importancia capital de estos encuentros. De hecho, al ser la salud una cuestión importante para el desarrollo sostenible, la sinergia de habilidades y conocimientos en salud humana, animal y ambiental se convierte en un imperativo esencial para garantizar la prosperidad de las naciones.

A lo largo de los debates y presentaciones emerge una verdadera alquimia de conocimientos y estrategias, dando lugar a perspectivas prometedoras para un futuro donde la salud será pensada de manera integrada. La conferencia internacional «Una Salud – Una Salud» en Kinshasa se erige así como un faro de una visión común, la de una salud global y sostenible, donde la colaboración y la complementariedad serán las palabras clave para afrontar juntos los desafíos sanitarios del siglo XXI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *