La repatriación de ciudadanos nigerianos varados en Libia: un paso crucial en la política migratoria de Nigeria

La repatriación de ciudadanos nigerianos varados en Libia representa un paso crucial en la política migratoria de Nigeria. Fue bajo el liderazgo de Muhammed, el nuevo Encargado de Negocios en Libia, que tuvo lugar este importante evento. En una declaración emitida en Trípoli y transmitida por la Agencia de Noticias de Nigeria (NAN) en Abuja, subrayó la importancia de respetar los procedimientos en cualquier proceso migratorio.

Muhammed advirtió sobre los peligros de la migración irregular que con demasiada frecuencia resulta en esclavitud y explotación sexual, particularmente en Europa y otras partes del mundo. Por ello, pidió a los nigerianos que piensen seriamente antes de optar por migrar irregularmente a través del desierto y el mar Mediterráneo.

En esta operación de repatriación, 122 nigerianos pudieron regresar a su país. Entre ellos, 52 hombres, 39 mujeres, incluidas siete víctimas de trata de personas, así como 21 niños y 10 bebés. Estas personas fueron evacuadas del aeropuerto internacional de Mitiga en un vuelo fletado al aeropuerto internacional Murtala Mohammed de Lagos.

Muhammed elogió a las autoridades libias y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) por su colaboración en la liberación y repatriación de los nigerianos detenidos en Libia. Señaló que esta evacuación marca la novena operación de repatriación llevada a cabo por la Misión de Nigeria en Libia este año, en línea con la política exterior cuatridimensional del actual gobierno y las directivas del ministro de Asuntos Exteriores, embajador Yusuf Tuggar.

Hasta 2023, la OIM ha repatriado a un total de 2.041 migrantes nigerianos varados. Estas acciones demuestran el compromiso de Nigeria de proteger y ayudar a sus nacionales en dificultades en el extranjero.

Es esencial resaltar la importancia de estos esfuerzos de repatriación para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos nigerianos, al tiempo que se destacan los desafíos y peligros asociados con la migración irregular. Esta operación ilustra la necesidad de cooperación internacional para combatir la trata de personas y brindar asistencia a personas vulnerables.

En conclusión, esta repatriación de nigerianos desde Libia es un ejemplo de solidaridad y apoyo entre naciones, destacando la importancia del respeto a los derechos humanos y la protección de los migrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *