Fatshimetrie: El juicio pendiente por cargos de cibercrimen contra Fashola

**Fatshimetrie: El juicio pendiente por cargos de cibercrimen contra Fashola**

El juicio de Fashola por acusaciones de delitos cibernéticos se encuentra actualmente en suspenso, y las partes en el caso aún esperan la aprobación de una orden por parte del Presidente del Tribunal Federal de Primera Instancia.

La Agencia Nacional de Corrupción Económica y Financiera (EFCC) está procesando a Fashola por presunto delito cibernético. Los cargos fueron presentados el 14 de mayo de 2019.

Fashola, conocido por su popular canción “Am I a Yahoo Boy”, fue acusado el 20 de mayo de 2019 ante el juez Nicholas Oweibo, declarándose inocente. Se le concedió una fianza de dos millones de nairas, con dos garantías.

Durante el testimonio de los testigos realizado por la EFCC, el juez Oweibo fue trasladado fuera del Tribunal de División de Lagos, lo que resultó en la transferencia del caso al juez Isaac Dipeolu.

Cuando el caso se mencionó por primera vez ante Dipeolu el 6 de marzo, los abogados defensores y fiscales confirmaron al juez la expectativa de una respuesta sobre el mandato del presidente del Tribunal Supremo.

Luego, el juez aplazó el asunto hasta el jueves 30 de mayo para obtener un informe. Sin embargo, los periodistas se enteraron el jueves de que el fiat aún no ha sido aprobado.

Actualmente no hay una fecha fijada para que continúe el juicio. Según la EFCC, los acusados ​​presuntamente cometieron los delitos entre el 26 de noviembre de 2018 y el 11 de diciembre de 2018, así como el 10 de mayo de 2019.

La agencia alega que Fashola y sus cómplices conspiraron para utilizar diferentes tarjetas de cajero automático de Access Bank para defraudar a sus víctimas. Fashola también supuestamente utilizó una tarjeta de crédito bancaria emitida a otra persona para obtener ganancias financieras de manera fraudulenta.

La EFCC alega también que los acusados ​​poseían tarjetas de crédito falsificadas de diferentes personas, con el objetivo de cometer un fraude, calificado de robo.

La espera de la aprobación del decreto por parte del juez principal extiende la suspensión del juicio, dejando a las partes involucradas en la incertidumbre sobre si se reanudarán las audiencias. Este caso destaca la importancia de iniciar rápidamente los procedimientos judiciales para garantizar una justicia rápida y justa. Estemos atentos a las novedades en este asunto para ver cómo evoluciona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *