Nigeria desgarrada por la polémica por su nuevo himno nacional

**Nigeria adopta un nuevo himno nacional: una decisión controvertida**

El 29 de mayo, Nigeria adoptó un nuevo himno nacional que sustituye al antiguo que data de 1978. Esta decisión, tomada apresuradamente por los legisladores, provocó fuertes reacciones de la opinión pública, poniendo en duda el proceso democrático y la participación ciudadana.

El nuevo texto, titulado «Nigeria te saludamos», se introdujo inicialmente en 1960 tras la independencia del país, antes de ser abandonado bajo el régimen militar. Compuesto por Lillian Jean Williams, una expatriada británica que residía en Nigeria en ese momento, este himno resuena con un toque de historia y libertad, y refleja las aspiraciones nacionales.

La velocidad con la que se promulgó esta medida, en apenas una semana, plantea dudas sobre las motivaciones políticas subyacentes. La clase política parece haber actuado unilateralmente, sin tener en cuenta las opiniones de los ciudadanos. Este enfoque fue visto como una falta de transparencia y democracia, lo que alimentó la desconfianza pública hacia las autoridades.

El antiguo himno nacional, “Levántense, compatriotas”, hablaba de un llamado a servir a la patria con amor y fuerza, recordando los sacrificios de los héroes del pasado. Su eliminación en favor de un himno más antiguo provocó reacciones encontradas entre la población. Algunos críticos denunciaron un intento de reescribir la historia y dejar de lado el patrimonio nacional, mientras que otros celebraron el regreso a una tradición musical más auténtica e independiente de la era militar.

En las redes sociales, muchos nigerianos expresaron su negativa a cantar el nuevo himno nacional, destacando su oposición a esta decisión precipitada. El ex ministro de Educación, Oby Ezekwesili, denunció la falta de consulta popular y el deseo de las elites políticas de imponer sus decisiones al pueblo.

En última instancia, esta controversia en torno al nuevo himno nacional revela las tensiones y divisiones dentro de la sociedad nigeriana. Destaca las cuestiones de la memoria colectiva y la representación simbólica que están en el centro de los debates sobre la identidad nacional. Mientras el país se esfuerza por construir una sociedad democrática e inclusiva, estos debates sobre la música y los símbolos nacionales revelan los persistentes desafíos que enfrenta Nigeria en su búsqueda de cohesión y progreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *