Jóvenes líderes para la preservación de los bosques de la cuenca del Congo: una iniciativa prometedora

**Fatshimetria**

En el mes de junio, 150 jóvenes de África Central y Europa se reunieron en Kinshasa para un foro de crucial importancia sobre la protección de los bosques y la preservación del medio ambiente. Organizado por la facilitación franco-gabonesa de la Asociación Forestal de la Cuenca del Congo (CBFP), este foro permitió intercambios enriquecedores y constructivos sobre temas clave como la gestión sostenible de los recursos forestales, la conservación de los ecosistemas y la innovación ambiental.

Durante la inauguración de este evento, la Ministra de Medio Ambiente, Eve Bazaiba, lanzó un vibrante llamamiento a los participantes para que piensen juntos en soluciones concretas para conciliar la protección del medio ambiente y los imperativos vitales. Afirma firmemente que las generaciones actuales y futuras deben beneficiarse de los recursos forestales de la cuenca del Congo, respetando al mismo tiempo un equilibrio esencial entre las necesidades de oxígeno y las necesidades alimentarias.

Por su parte, Christophe Guilhou, director de Asuntos Globales del Ministerio francés de Europa y de Asuntos Exteriores y cofacilitador de la CBFP para Francia, subrayó la importancia de implicar a los jóvenes en la lucha contra el cambio climático. Cree que estos jóvenes son los líderes del mañana y los principales actores del cambio para un futuro sostenible.

Este foro, copresidido por la Embajadora Flore Koumba Pambo y Prosper Dodiko, Ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería de Burundi, así como actual Presidente de la Comisión Forestal de África Central (COMIFAC), pretende ser una plataforma de intercambio y reflexión preparatoria para la 20ª reunión de las partes (MOP20) de la CBFP, que se celebrará del 3 al 5 de junio de 2024 también en Kinshasa. Este encuentro reunirá a más de 600 actores comprometidos con la preservación de los bosques de la cuenca del Congo, destacando así la importancia capital de la juventud en la protección del medio ambiente.

La iniciativa de este foro juvenil sobre la protección de los bosques de la cuenca del Congo y la preservación del medio ambiente demuestra el creciente compromiso de las nuevas generaciones por un futuro más verde y sostenible. De hecho, es imperativo que los jóvenes de hoy participen en las decisiones que afectan su futuro y el del planeta. Su movilización y participación son activos importantes en la lucha contra los desafíos ambientales actuales y futuros.

Así, este encuentro de jóvenes reunidos en Kinshasa representa un paso importante hacia la conciencia colectiva y hacia acciones concretas a favor de la preservación de nuestro medio ambiente. Como administradores de nuestro planeta, depende de cada uno de nosotros, jóvenes y mayores, trabajar juntos para construir un futuro más sostenible que respete la naturaleza que nos rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *