Las personas mayores en África: un activo económico crucial para el continente

**Los desafíos económicos de las personas mayores en África: el papel esencial de las personas mayores en la economía continental**

La economía africana está en constante evolución y los desafíos que enfrentan las personas mayores en este contexto son cada vez más importantes. La segunda Cumbre de Ancianos de África y sus Diásporas (SIAAD 2024), que se celebra actualmente en Kinshasa, República Democrática del Congo, destaca la importante contribución de los mayores a la economía del continente.

El envejecimiento de la población en África es un fenómeno innegable que da como resultado una proporción cada vez mayor de personas mayores en la sociedad. Esta transición demográfica plantea importantes desafíos económicos, particularmente en términos de costos relacionados con la atención médica y los servicios esenciales para las personas mayores. Por tanto, es esencial reconocer y promover el papel de las personas mayores en la economía africana.

Según Charlotte Kashamura, directora de proyectos de la Red Internacional de Personas Mayores Francófonas (RIFA) en la República Democrática del Congo, el envejecimiento de la población repercute en las necesidades de salud y servicios, creando así nuevas oportunidades económicas. Las personas mayores pueden desempeñar un papel clave en la transmisión de conocimientos y habilidades, así como en el desarrollo de nuevos sectores de actividad adaptados a sus necesidades específicas.

Además, las personas mayores también desempeñan un papel importante en el sector agrícola, que sigue siendo un pilar central de la economía africana. Sensibilizando a las personas mayores sobre la agricultura y proporcionándoles las herramientas necesarias, es posible garantizar la seguridad alimentaria de las poblaciones y al mismo tiempo promover los conocimientos tradicionales.

Más allá de su contribución económica directa, las personas mayores también desempeñan un papel crucial en la construcción de sociedades inclusivas y sostenibles. Como poseedores de memoria y sabiduría, pueden contribuir a la resolución de conflictos y a la consolidación de la paz en sociedades afectadas por crisis políticas y de seguridad.

En conclusión, el papel de las personas mayores en la economía africana es esencial y merece ser plenamente reconocido y valorado. Al invertir en el potencial de las personas mayores y darles el lugar que les corresponde en la sociedad, África puede fortalecer su resiliencia económica y social y construir un futuro más inclusivo para todos. SIAAD 2024 es una oportunidad única para resaltar estas cuestiones y promover una visión positiva e inclusiva del envejecimiento en África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *