Una sonrisa radiante iluminó los rostros de los niños, sanos o discapacitados, reunidos durante una fiesta excepcional organizada por Smart Innovation and Creativity. Este evento, que se celebró en Ibadan, tenía como objetivo cerrar la brecha entre los niños privilegiados y menos privilegiados, pero también resaltar los talentos de los diferentes niños.
Durante este evento en particular, Olamijulo destacó la importancia de brindar a los niños con discapacidad las mismas oportunidades y amor que los demás. Lamentó la estigmatización de la que son víctimas estos niños, especialmente cuando algunas personas mal informadas los perciben como demoníacos. Es fundamental recordar que el desarrollo a veces lento de estos niños puede deberse a problemas médicos que, con el tiempo, pueden superarse. Cada niño, independientemente de sus desafíos, tiene habilidades únicas y merece ser valorado.
El activista también destacó que estos niños no deben ser excluidos de celebraciones como el Día del Niño. Con demasiada frecuencia, estos niños permanecen confinados en sus hogares, abandonados y escondidos debido a la percepción errónea de que sus discapacidades son una carga que deben gestionar. Ya es hora de que la sociedad los integre plenamente, les brinde oportunidades para aprender y crecer, y les brinde el amor y el apoyo que necesitan.
Mientras tanto, Eniola Adeaga, secretaria de la Asociación Nigeriana de Mujeres Periodistas (NAWOJ) en el estado de Oyo, elogió la iniciativa Innovación y Creatividad Inteligentes y alentó a los miembros de la sociedad a invertir en los futuros niños con discapacidad. Destacó la importancia de reconocer el valor y las habilidades de estos niños, enfatizando que cada individuo, independientemente de su estatus, merece ser tratado con respeto y dignidad.
En conclusión, es imperativo que la sociedad reconozca el potencial y los talentos de los niños con discapacidad y les ofrezca las mismas oportunidades que a los niños sanos. La inclusión y el apoyo de estos niños diferentes son piedras angulares de una sociedad solidaria y equitativa. Es hora de derribar las barreras de la ignorancia y celebrar la diversidad que enriquece nuestras vidas.