Fatshimetrie – El asunto de la ley de abolición de los Emiratos en el estado de Kano: una sombra sobre la gobernanza estatal

**Fatshimetrie – El caso de la Ley de Abolición de los Emiratos del Estado de Kano**

En una medida que desató mucha controversia, el Gobernador Yusuf firmó la Ley de Abolición del Consejo del Emir del Estado de Kano, aboliendo así los cinco emiratos del estado y reinstaurando en el cargo al ex Emir Muhammadu Sanusi II.

Esta decisión provocó inmediatamente una reacción de la comunidad, y algunos cuestionaron las motivaciones políticas del Gobernador. Según el coordinador de la Iniciativa Arewa por la Verdad y la Justicia, el camarada Momoh Idoko, esta controvertida ley es un intento del gobernador de desviar la atención de sus fracasos como jefe del estado de Kano.

«No sorprende que se critique su pésimo desempeño como jefe del estado de Kano; sin embargo, su decisión de utilizar el supuesto despido del Emir Ado Bayero para desviar la atención de su fracaso en el poder es un nuevo nivel de manipulación», afirmó.

Este grupo también acusó al gobernador Yusuf de intentar engañar al pueblo de Kano con esta maniobra. Según ellos, los datos e informes disponibles muestran que el estado de Kano es actualmente uno de los estados peor gobernados de Nigeria.

Una evaluación reciente del desempeño de todos los gobernadores asumidos en mayo de 2023 calificó al gobernador Yusuf del estado de Kano como muy pobre. El informe dice que no hay nada sobre el terreno que indique que esté haciendo algo para aliviar los desafíos que enfrenta la gente del estado; ya sea en términos de educación, desarrollo, economía, seguridad o de otro tipo.

La Iniciativa Arewa Verdad y Justicia ha elogiado a los ciudadanos de Kano por no ceder a la propaganda y rechazar el supuesto despido del Emir Ado Bayero. El grupo instó al Gobernador a revisar su estrategia y centrarse en brindar buena gobernanza a la gente de Kano, en lugar de utilizar distracciones para enmascarar sus fracasos.

**El asunto visto desde un nuevo prisma**

El intenso debate en torno a la firma del proyecto de ley de abolición de los Emiratos del estado de Kano pone de relieve la fragilidad de la gobernanza en el estado. Lejos de ser una simple decisión administrativa, esta ley plantea profundas dudas sobre la transparencia, la rendición de cuentas y la legitimidad del liderazgo político.

La pronta respuesta de la Iniciativa Arewa Verdad y Justicia resalta la creciente necesidad de una ciudadanía informada y vigilante. Es esencial que la población siga siendo crítica y exija rendición de cuentas a sus líderes, para garantizar una gobernanza justa y eficaz.

Si bien la política y los intereses partidistas parecen dictar las decisiones políticas, es imperativo que los valores democráticos y el interés público sigan siendo el centro de las acciones gubernamentales. Los ciudadanos de Kano y más allá merecen un liderazgo que los represente fielmente y trabaje activamente por su bienestar..

En última instancia, el caso del proyecto de ley de abolición de los Emiratos del estado de Kano destaca la importancia de la participación ciudadana y la vigilancia democrática. Este es un poderoso recordatorio de la necesidad de una gobernanza responsable y ética, que sirva a los intereses de la población y al interés general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *