Fatshimetria
Más de 6.000 personas desplazadas de los emplazamientos de Kigonze y ISP/Bunia, en la provincia de Ituri, se beneficiaron de una notable acción humanitaria. Este gesto generoso fue iniciado por la empresa Mont Gabaon, implicada en la rehabilitación de vías urbanas. El viernes pasado, estas personas desplazadas recibieron asistencia esencial en forma de alimentos, incluidos 25 kilos de harina, 12 kilos de arroz, frijoles, 5 litros de aceite vegetal y sal de cocina, lo que supuso un valioso alivio para estos hogares en dificultades.
Esta distribución de alimentos se produce en un contexto marcado por un año de interrupción de la asistencia humanitaria debido a la crisis económica mundial. Los desplazados del sitio de Kigonze expresaron su agradecimiento por esta asistencia oportuna que cubre las necesidades esenciales en materia de alimentación y salud. Este gesto humanitario del Monte Gabaón fue acogido calurosamente por el comité de desplazados, consciente de los desafíos que afrontan a diario, tanto en términos de alimentación como de condiciones sanitarias precarias.
Si bien se regocijan por esta ayuda, los desplazados aspiran, no obstante, a regresar a sus aldeas de origen y desean ardientemente volver a conectarse con su forma de vida tradicional. La presencia del gobernador de la provincia, general Johny Luboya Nkashama, durante este reparto, reforzó la importancia de esta acción humanitaria. Destacó que este gesto de solidaridad hacia los desplazados constituyó una fuerte señal a favor del restablecimiento de la paz en la provincia, permitiendo así el regreso de los pobladores a sus respectivas comunidades.
La continuación de la campaña de distribución de alimentos durante la próxima semana demuestra el compromiso continuo de los organizadores con estas personas vulnerables. En última instancia, esta iniciativa humanitaria del Monte Gabaón no sólo es loable sino que también transmite un mensaje de paz y solidaridad hacia quienes han sido desplazados por el conflicto y circunstancias injustas. Esperemos que esta acción sea sólo el comienzo y que pueda inspirar a otras empresas y actores locales a movilizarse para aliviar el sufrimiento de las poblaciones en dificultades.