El paro de la JUSUN paraliza los tribunales: ¿qué impacto en el acceso a la justicia?

La huelga de los miembros de JUSUN ha impactado fuertemente las actividades judiciales en lugares emblemáticos como el Tribunal Superior del FCT, el Tribunal Superior Federal, el Tribunal de Apelaciones y el Tribunal Supremo. Los miembros de JUSUN se posicionaron fuera de los tribunales, bloqueando el acceso a abogados, litigantes, visitantes e incluso periodistas. Esta movilización provocó una paralización de las actividades judiciales, con las puertas de los juzgados cerradas con doble llave y vigiladas por agentes de seguridad privada y algunos agentes de policía.

El camarada Samuel Ikpatt, presidente de la sección JUSUN del Tribunal Federal, destacó en una entrevista con Fatshimetrie que estaban cumpliendo plenamente con la directiva del NLC que pedía a los trabajadores que dejaran de trabajar a partir de hoy. No se han celebrado audiencias y no se permite la entrada a nadie a los edificios del tribunal. Todos los miembros de JUSUN están respetando escrupulosamente la huelga y las puertas permanecerán cerradas hasta que el NLC, su órgano de gobierno, comunique instrucciones contrarias.

El camarada Mohammed Danjuma-Yusuf, tesorero de la sección JUSUN del Tribunal de Apelación, confirmó esta situación diciendo que el Tribunal de Apelación estaba completamente paralizado, con total respeto por el movimiento huelguista. Ninguna persona, ni siquiera los jueces, puede entrar al recinto. Las 20 salas del Tribunal de Apelación se ven afectadas por esta parálisis judicial, que continuará mientras la sede nacional del NLC no dé la orden de reanudar el trabajo.

Esta huelga fue convocada tras una declaración conjunta del NLC y el TUC anunciando una huelga indefinida a partir del 3 de junio. Este movimiento social tuvo un impacto significativo en el funcionamiento de los tribunales, resaltando las demandas legítimas de los miembros de JUSUN. Queda por ver cómo evolucionará esta situación en los próximos días y cuáles serán las repercusiones en el sistema judicial. Estos eventos resaltan la importancia del funcionamiento armonioso del sistema judicial para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *