**Fatshimetrie: La espinosa cuestión de la superposición de años académicos**
La educación superior en la República Democrática del Congo enfrenta un desafío importante: la superposición de años académicos. Este fenómeno, observado en muchas instituciones universitarias como la Universidad de Kinshasa (UNIKIN) y la Universidad Nacional de la Construcción y las Obras Públicas (UNBTP), plantea cuestiones cruciales sobre la calidad de la enseñanza y la eficacia de la gestión académica.
En el centro de este problema hay varios factores interrelacionados. Por un lado, el número insuficiente de espectadores en determinadas facultades, como informa el profesor Charles Odiko de UNIKIN, genera presión sobre los profesores y retrasa el progreso de los cursos. Por otro lado, el comportamiento de estudiantes y profesores contribuye a complejizar la situación. Algunos estudiantes retrasan la presentación de sus disertaciones, mientras que los profesores abandonan sus responsabilidades académicas en busca de otras oportunidades.
El secretario general académico de UNIKIN también subraya el papel crucial del gobierno en la resolución de esta crisis. Los compromisos incumplidos con los sindicatos, las huelgas recurrentes y las perturbaciones resultantes perturban gravemente el buen desarrollo de los años académicos.
Ante este problema se han tomado medidas para intentar normalizar la situación. Se han decretado años blancos para determinadas promociones, se han asignado locales a facultades que carecen de aulas y se han encontrado soluciones para proporcionar reposiciones en caso de ausencia de profesores. Estas acciones tienen como objetivo restablecer el funcionamiento académico armonioso y eficiente.
Sin embargo, el secretario general académico de la UNBTP señala el carácter excepcional de esta situación de superposición de años académicos, destacando las perturbaciones vinculadas al impago de las tasas académicas. Por lo tanto, parece que, a pesar de estos esfuerzos realizados por las instituciones, los desafíos persisten y requieren un enfoque global y concertado para superarlos.
En conclusión, la cuestión de la superposición de años académicos en la República Democrática del Congo es compleja y multifactorial. Exige una reflexión profunda sobre las cuestiones de la calidad de la educación superior, la gestión académica y la responsabilidad de todas las partes interesadas, desde los estudiantes hasta los docentes y las autoridades gubernamentales.