Durante la reunión de contacto inicial del gobierno congoleño encabezada por la primera ministra Judith Suminwa, que tuvo lugar el martes 4 de junio de 2024, el ambiente de trabajo y colaboración estuvo en el centro de las discusiones. En efecto, el Primer Ministro ilustró una visión de equipo, centrada en la disciplina, la eficiencia y la disponibilidad al servicio del pueblo congoleño y de la República.
Patrick Muyaya, Ministro de Comunicación y portavoz del gobierno, compartió los puntos clave de este encuentro, destacando las recomendaciones del Primer Ministro. Insistió en la importancia de trabajar de manera colaborativa, disciplinada y eficiente para satisfacer las expectativas del gobierno y del pueblo congoleño.
Durante este encuentro también se discutió el programa de gobierno, desarrollado en base a los seis compromisos presidenciales. Las principales prioridades incluyen la seguridad en el este del país y las cuestiones sociales de la población congoleña. El Primer Ministro presentó las líneas generales de este programa, destacando los objetivos clave que pretenden garantizar la estabilidad regional y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Cada miembro del gobierno que asistió a esta reunión recibirá una copia del programa de gobierno para poder contribuir a su enriquecimiento y finalización antes de presentarlo para la aprobación de los diputados nacionales. Este enfoque colaborativo y participativo demuestra el deseo del gobierno de trabajar juntos para enfrentar los desafíos y expectativas del pueblo congoleño.
Finalmente, la toma de posesión del gobierno está prevista entre el 10 y el 11 de junio, según declaraciones del presidente de la cámara baja del Parlamento. Este hito será una oportunidad para que el gobierno formalice su compromiso con la nación congoleña y ponga en marcha las acciones necesarias para alcanzar los objetivos fijados en su programa.
La reunión de divulgación gubernamental encabezada por la Primera Ministra Judith Suminwa ilustra la importancia de la colaboración, la disciplina y la eficiencia dentro del ejecutivo congoleño. Este enfoque orientado al trabajo en equipo y la implicación de cada miembro del gobierno promete una gestión gubernamental proactiva y acorde a las necesidades de la población.