Gestión integrada de los bosques de la cuenca del Congo: desafíos y perspectivas para un futuro sostenible

Fatshimetrie – La gestión integrada de los bosques de la cuenca del Congo: una cuestión crucial para el desarrollo sostenible

La 20ª reunión de las Partes de la Asociación Forestal de la Cuenca del Congo (CBFP) se celebró en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo (RDC), destacando la importancia de la gestión forestal integrada en esta región. En el centro de los debates, la ministra de Estado encargada de Medio Ambiente, Eve Bazaïba, subrayó la necesidad de un enfoque global para promover el desarrollo sostenible de los recursos naturales en la cuenca del Congo.

La integración de diferentes tipologías de bosques, como turberas, manglares y bosques de Miombo, demuestra la riqueza y diversidad ecológica de esta región. Eve Bazaïba recordó el compromiso de la República Democrática del Congo con un desarrollo económico sostenible con bajas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), al tiempo que destacó la importancia vital de los bosques para las poblaciones locales, que dependen de ellos para su alimentación y su bienestar diario.

Sin embargo, el ministro también denunció los ataques terroristas perpetrados contra la República Democrática del Congo, que provocaron la destrucción de su biodiversidad y de sus recursos naturales. Subrayó la necesidad de conciliar los imperativos medioambientales con las cuestiones socioeconómicas, al tiempo que pidió una conciencia internacional sobre la preservación del medio ambiente frente a los intereses económicos.

Christophe Guilhou, cofacilitador de la conferencia, destacó la movilización colectiva para la preservación de los bosques de la cuenca del Congo. Destacó la importancia de los bosques tropicales de la región por su excepcional biodiversidad y su papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Esta reunión de las partes de la CBFP es una oportunidad para fortalecer acciones a favor de la preservación de los recursos forestales, a nivel local, nacional e internacional.

El presidente del Consejo de Ministros de la Comisión Forestal de África Central (COMIFA), Prosper Dodiko, pidió cambios concretos y adaptación a los desafíos que plantea el cambio climático. Subrayó la urgencia de encontrar soluciones para hacer frente a los impactos climáticos, destacando que las acciones actuales no están a la altura de los desafíos que enfrentamos.

Durante estos tres días de reflexión, los participantes de los países de la Cuenca del Congo y de Europa tendrán la oportunidad de discutir mecanismos innovadores para la preservación y el manejo sostenible de los recursos forestales de la región. Es esencial implementar estrategias concertadas y efectivas para asegurar un futuro sostenible para los bosques de la cuenca del Congo, garantizando así la preservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *