Proyecto de bibliotecas móviles en Egipto 2021: cerrar brechas a través de la cultura

**Proyecto de bibliotecas móviles en Egipto 2021: llevar el conocimiento a todos los rincones**

El lanzamiento del Proyecto de Bibliotecas Móviles en Egipto representa un paso significativo hacia el enriquecimiento cultural y el acceso al conocimiento para todos los ciudadanos. Con el anuncio de cinco nuevas bibliotecas móviles en las gobernaciones fronterizas, la Ministra de Cultura, Nivine Al-Kilani, demuestra su compromiso con la promoción de la justicia cultural y el logro de la Visión 2030 de Egipto.

Estas bibliotecas móviles prestarán servicio a regiones como Sinaí del Norte, Matrouh, Asuán, Wadi El Gdedid y el Mar Rojo, llevando una gran cantidad de literatura y recursos educativos a áreas que históricamente han estado desatendidas. La visión del Ministro Al-Kilani para el proyecto es clara: cerrar la brecha en los servicios culturales y brindar igualdad de oportunidades para el crecimiento y desarrollo personal de todos los egipcios.

La segunda fase del Proyecto de Bibliotecas Móviles se basa en el éxito de su fase inaugural, que se lanzó desde la Nueva Capital Administrativa el año pasado. Al ampliar el alcance de estas bibliotecas móviles a áreas remotas, el Ministerio de Cultura no solo brinda acceso a libros sino que también fomenta un sentido de comunidad y conectividad entre los residentes de estas regiones.

El liderazgo del Embajador Abdel Raouf Al-Ridi en el Fondo General de Bibliotecas de Egipto es fundamental para garantizar la gestión eficaz de esta red de bibliotecas. Con 41 bibliotecas repartidas por todo el país, incluidas sucursales tradicionales y unidades móviles, la colaboración entre el Ministerio de Cultura y el Fondo está creando un sistema dinámico e inclusivo de servicios culturales para todos los egipcios.

El impacto de esta colaboración es evidente en la introducción de bibliotecas en las capitales de provincia y la exitosa inauguración de unidades móviles desde la Nueva Capital Administrativa. Como señala acertadamente el Embajador Reza Al-Tayfi, esta fructífera cooperación culminará con el lanzamiento de nuevas bibliotecas en zonas fronterizas y gobernaciones, enriqueciendo aún más el panorama cultural de Egipto y llegando a aún más residentes con valiosos recursos y actividades.

En un mundo donde el acceso a la información y la educación es cada vez más vital, iniciativas como el Proyecto de Bibliotecas Móviles desempeñan un papel crucial en la democratización del conocimiento y el fomento del amor por el aprendizaje entre comunidades que antes podían haber sido ignoradas. Al ampliar el alcance de estas bibliotecas móviles e invertir en infraestructura cultural, Egipto no sólo está invirtiendo en el futuro de sus ciudadanos sino también fomentando una sociedad donde el acceso al conocimiento sea un derecho fundamental para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *