Los Leopardos de la República Democrática del Congo escribieron una nueva página de su historia durante las eliminatorias para el Mundial de 2026 al vencer a los Eperviers de Togo por un ajustado marcador de 1-0. Este partido, que tuvo lugar en el estadio de los Mártires, estuvo marcado por la eficacia de los jugadores congoleños y su capacidad para resistir los ataques de sus oponentes.
Los togoleses presionaron desde el principio, pero finalmente fue la República Democrática del Congo la que logró imponerse. Yoane Wissa sirvió brillantemente a Meschack Elia para marcar el gol decisivo a pesar de solo 6 minutos de juego. En los intentos de reacción del Éperviers, Dimitry Bertaud, portero del Montpellier, brilló al repeler varios ataques contrarios.
En la segunda mitad, la RDC pudo ampliar la diferencia con una gran oportunidad de Samuel Essende, cuyo cabezazo rozó el travesaño togolés. A pesar de un ligero destaque de los togoleses al final del partido, los Leopardos aguantaron para mantener su ventaja y lograr una victoria decisiva en la carrera por la clasificación para el Mundial.
Este éxito, aunque cercano, ofrece a la República Democrática del Congo una gran oportunidad para continuar su impulso en estas eliminatorias. Con 7 puntos en el marcador después de 4 días, los Leopards pueden legítimamente tener ambiciones para el resto de la competición. Esta victoria, conseguida con dificultad, demuestra la fuerza de carácter y el talento de esta selección congoleña, dirigida por el entrenador Sébastien Desabre.
Durante esta fase de parón internacional, los jugadores podrán saborear este éxito antes de regresar a sus respectivos clubes para el resto de la temporada. Con un balance de 1 victoria, 1 empate y 4 puntos de 6 posibles, los Leopardos pueden mirar al futuro con optimismo y determinación. El camino hacia el Mundial aún es largo, pero la victoria contra Togo demuestra que la RDC tiene las armas para llegar lejos en esta competición.
Al final, esta victoria quedará grabada en la memoria de los aficionados congoleños como un momento destacado de esta campaña de clasificación. Los Leopardos han demostrado que tienen los recursos necesarios para ascender a lo más alto del fútbol africano y quizás soñar con una gran aventura global en 2026. A seguir de cerca.