Crecientes tensiones entre la UE y África: los ingresos generados por el rechazo de solicitudes de visa aumentarán en 2023

En el año 2023 se produjo un aumento significativo de los ingresos de la Unión Europea por el rechazo de solicitudes de visa Schengen presentadas por ciudadanos nigerianos. Según un informe reciente, la facturación de la UE aumentó en 3,4 millones de euros, y una parte importante provino del impago de las tasas de solicitud de visa tras los rechazos.

Los datos revelan que en 2023, los ciudadanos africanos enfrentaron 704.000 denegaciones de solicitudes de visa. Esto ha resultado en gastos considerables para los solicitantes, particularmente en términos de tarifas de solicitud de visa no reembolsables. Estos gastos, denominados “descuentos inversos”, benefician únicamente a los países de la UE sin proporcionar ningún beneficio a los solicitantes.

El informe destaca que los nacionales africanos gastaron 56,3 millones de euros en tasas de solicitud de visa en 2023, lo que representa el 43% del gasto total. Las tasas de rechazo en 2023 fueron particularmente altas para los países africanos y asiáticos, que representan el 90% de todo el gasto. Se espera que este gasto aumente un 12,5% a partir de la próxima semana, ya que la UE aumentará las tasas de visado para adultos de 80 a 90 euros a partir del 11 de junio.

En 2023, Argelia registró el mayor número de solicitudes rechazadas, lo que representó el 23,5% del importe total gastado en estas denegaciones. El país también registró el segundo mayor número de rechazos, con 289.000 de 704.000 solicitudes rechazadas, o el 42,3% de todas las solicitudes. Además, los marroquíes, que eran los principales solicitantes de visas de África, sufrieron el mayor número de denegaciones de visas.

El informe destaca que los africanos se han visto significativamente afectados por estos costos, dado que la mayoría de las naciones africanas tienen uno de los salarios más bajos del mundo. Se indica así que los africanos aportaron el 43,1% de los ingresos totales de las solicitudes de visa rechazadas en 2023.

Esta situación plantea dudas sobre la justicia del sistema de visas en Europa y sus efectos sobre los solicitantes. Es esencial que las autoridades consideren el impacto financiero sobre los solicitantes, particularmente aquellos de países con economías emergentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *