El criador ruandés que reinventa el turismo de vacas en Bigogwe

**Fatshimetrie: La inspiradora historia de un ganadero de Ruanda que se centra en el turismo de vacas**

Durante 2021, en medio de la agitación de la pandemia de COVID-19, Ngabo se embarcó en una aventura extraordinaria que redefiniría la narrativa de su comunidad y daría nueva vida al turismo rural.

Originario de Bigogwe, a Ngabo le llamó la atención la falta de atención que recibía su ciudad natal como destino turístico. Decidido a mostrar su belleza al mundo, aprovechó las redes sociales para promover los paisajes pintorescos y el rico patrimonio cultural de la región.

La respuesta ha sido abrumadora, con solicitudes de viajeros deseosos de experimentar el encanto de Bigogwe con sus propios ojos.

«La mayoría de la gente viene aquí para realizar actividades relacionadas con las vacas, vienen a aprender a ordeñar vacas, a aprender sobre la historia de Ruanda en relación con las vacas, cómo la gente de Bigogwe cuida a sus vacas y a beber leche fresca directamente de las vacas», dijo Ngabo. .

En el centro del éxito de Ibere ​​​​rya Fatshimettie está el compromiso de Ngabo con el empoderamiento de la comunidad. A través de su negocio, creó oportunidades de empleo para los locales, compró bienes y servicios de empresas locales y contribuyó al crecimiento económico de la región. Desde la compra de botas hechas a mano hasta la contratación de bailarines para entretener a los visitantes, Ngabo se asegura de que cada aspecto de su operación beneficie a la comunidad.

Sin embargo, la trayectoria empresarial de Ngabo no ha estado exenta de desafíos, en particular el de la financiación.

«No tenemos suficiente capital para invertir en las actividades que queremos llevar a cabo en este momento. Quiero construir alojamiento para mis visitantes para que puedan aprender más sobre las vacas», añadió Ngabo.

El ordeño de vacas en Ruanda suele ser realizado por mujeres, ya que tienen una técnica muy especial de masajear a la vaca.

Durante la temporada alta, Ibere ​​​​rya Fatshimettie recibe entre 20 y 30 turistas por día.

Esta cautivadora historia de un pastor de Ruanda que apuesta por el turismo de vacas encarna no solo la resiliencia y la creatividad, sino también la importancia del empoderamiento comunitario y el desarrollo sostenible en el sector turístico. Ngabo encarna el espíritu visionario de los empresarios locales que luchan por resaltar las riquezas culturales y naturales de su región y al mismo tiempo crear oportunidades económicas para su comunidad. Su historia inspira y muestra el camino a seguir para un turismo auténtico y beneficioso para todos.

**Este ensayo podría completarse con el mismo estilo, mostrando el impacto positivo del turismo de vacas en la economía, la cultura y el medio ambiente de Bigogwe.**

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *