El gesto generoso de NEMA: apoyo vital para las poblaciones vulnerables en el estado de Kano

El gesto humanitario de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) hacia la población del estado de Kano fue elogiado por el gobernador Abba Kabir-Yusuf durante la presentación de alimentos destinados a ayudar a los más necesitados. Este acto de generosidad forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para mitigar los efectos de la crisis económica que golpea al país, en particular el aumento de los precios de los alimentos.

Hajiya Zubaida Umar, en representación del Director General de NEMA, anunció la entrega de 42.000 toneladas métricas de diferentes productos alimenticios de la Reserva Estratégica Nacional. Esta iniciativa es una continuación del compromiso del presidente Bola Ahmed de reducir el impacto de la actual situación económica en las poblaciones vulnerables, de acuerdo con la Agenda de Renovación de la Esperanza.

Los productos alimenticios incluyen maíz, sorgo y mijo. NEMA aclaró que el 20% de los productos asignados a cada gobierno local serían para organizaciones religiosas y el 3% se reservaría para internados en cada gobierno local.

Mientras tanto, NEMA llamó la atención del gobernador sobre el pronóstico climático estacional y los riesgos de inundaciones para el año 2024. Se ha identificado que algunas áreas del estado de Kano corren particularmente riesgo de inundaciones. Es por eso que NEMA recomienda una preparación proactiva por parte de las autoridades locales y las agencias de respuesta para hacer frente a esta amenaza inminente.

En respuesta a la acción humanitaria, el gobernador Abba Kabir-Yusuf expresó su agradecimiento al Gobierno federal por su apoyo a la población vulnerable del estado de Kano. Destacó que estos alimentos contribuirán en gran medida a aliviar las dificultades económicas que enfrenta la población en los 44 gobiernos locales del estado.

En conclusión, esta iniciativa de NEMA demuestra la importancia de la solidaridad nacional en estos tiempos difíciles. También recuerda la urgencia de preparar y proteger a las comunidades contra los peligros naturales que podrían comprometer la seguridad y el bienestar de las poblaciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *