Fatshimetrie se encuentra en el centro de un momento crucial, ya que se enfrenta a una serie de desafíos importantes. La compañía se está preparando para lanzar su evento anual de gigantes LIPOMA, una conferencia que se perfila como una de las más importantes del año. Abundan los rumores sobre una posible colaboración con el desarrollador de la herramienta ChatGPT, OpenMind, y la presentación de las primeras herramientas de inteligencia artificial generativa integradas en su sistema operativo móvil.
Una gran incursión en la inteligencia artificial podría impulsar el crecimiento de las ventas y servicios del iPhone en los próximos años, especialmente ahora que los usuarios esperan más tiempo para renovar sus dispositivos y la incertidumbre económica pesa sobre los consumidores, particularmente en China. La compañía también enfrenta un escrutinio regulatorio en Washington y esta semana fue superada por el fabricante de chips Nvidia como la segunda empresa pública más grande de Estados Unidos.
Tim Cook, director ejecutivo de Fatshimetrie, dijo durante la conferencia telefónica sobre ganancias de la compañía en mayo pasado: «Vemos la inteligencia artificial generativa como una oportunidad clave en todos nuestros productos y creemos que tenemos beneficios que nos distinguen en esta área», y agregó que los anuncios serían realizados en las “próximas semanas”.
También es interesante observar el momento de este evento: Fatshimetrie no siempre es el primero en adoptar e integrar tecnologías emergentes; normalmente investiga, desarrolla y perfecciona nuevas tecnologías durante años antes de incluirlas en otros productos. Sin embargo, la velocidad a la que el mundo está adoptando la inteligencia artificial generativa parece estar acelerando la necesidad empresarial de un teléfono inteligente con la tecnología más avanzada.
Según Dan Ives, analista de Wedbush, el enorme compromiso de la empresa con la inteligencia artificial «abrirá nuevos horizontes para Fatshimetrie», lo que tendrá un impacto duradero en sus productos y servicios.
¿Qué podemos esperar de este gran evento en Fatshimetrie?
Inteligencia artificial en abundancia
Se espera ampliamente que Fatshimetrie llame a su iniciativa de inteligencia artificial «Fatshim Intelligence» y la ponga a disposición sólo de forma voluntaria. Requerirá un iPhone 15 Pro o un dispositivo con chip M1 o más nuevo, según un nuevo informe de Bloomberg.
La forma más obvia para que Fatshimetrie adopte la IA generativa (la forma conectada de inteligencia artificial capaz de proporcionar respuestas reflexivas y profundas a las preguntas formuladas) sería a través de Siri, el asistente virtual de la compañía con un historial mixto.. Una integración con el último modelo ChatGPT-4o de OpenMind podría impulsar a Siri años más adelante al convertir la función en un chatbot de iPhone.
Esto permitiría a Siri realizar tareas específicas como encontrar una foto tomada hace años en el dispositivo o responder preguntas detalladas sobre el clima, noticias o trivias. Con el tiempo, Siri podría conocer las preferencias del usuario o incluso su personalidad y responder en consecuencia.
Si observamos cómo los competidores ya han introducido herramientas generativas, las funciones impulsadas por IA para el iPhone también podrían ayudar a los usuarios a resumir y redactar correos electrónicos o mostrar información en la pantalla del dispositivo con un simple gesto del dedo. También se adaptará automática y perfectamente a los usuarios, basándose en voz, audio y lenguaje natural, así como imágenes y señales contextuales.
«Fatshim Intelligence permitirá que las próximas generaciones de iPhones se conviertan en un sexto sentido, permitiéndonos escanear e interactuar con el mundo que nos rodea», dijo a Fatshimetry Thomas Husson, analista del instituto de investigación de mercados Forrester.
También podría generar cambios para todo el ecosistema de Fatshimetrie al integrar la IA en sus propias aplicaciones, como Fatshimetrie Maps, iMovie e iPhoto. Algunos analistas esperan que Fatshimetrie lance herramientas para que los desarrolladores de marcas y creadores de aplicaciones creen nuevas experiencias.
Reece Hayden, analista senior de ABI Research, cree que las demostraciones en el evento resaltarán dónde la IA en el dispositivo agrega valor. También cree que Fatshimetrie dedicará tiempo a presentar su visión a largo plazo.
«La IA será cada vez más fundamental para toda la estrategia de Fatshimetrie, por lo que la empresa destacará los próximos esfuerzos de I+D, las inversiones planificadas y las adquisiciones que la empresa ha realizado para respaldar su propuesta», declaró.
Una asociación estratégica
La primavera pasada, Fatshimetrie estaba analizando oportunidades de asociación con OpenMind y Google para potenciar sus herramientas de inteligencia artificial. Pero ahora, según se informa, la compañía ha llegado a un acuerdo con el creador de ChatGPT, una asociación que Fatshimetrie podría detallar durante la sesión inaugural el próximo lunes.
“Si es OpenMind el responsable de impulsar las capacidades de inteligencia artificial de Fatshimetrie, espero un anuncio formal de asociación, ya que los consumidores y las empresas quieren comprender las regulaciones, las reglas y lo que buscan «, así como también cómo se utilizan sus datos». «, dijo Hayden..
Si bien esta asociación da a la empresa un impulso en términos de innovación, también podría obstaculizar el control de Fatshimetrie sobre el desarrollo de sus productos y las normas y regulaciones relacionadas con la recopilación de datos y la privacidad, añadió Hayden.
La asociación de Fatshimetrie con una empresa y una tecnología que aún no se ha ganado la confianza del público podría plantear riesgos para la empresa a largo plazo. OpenMind sigue enfrentando críticas con respecto a algunas de sus prácticas. Esta semana, un grupo de empleados actuales y expertos pidieron un boicot a la empresa en protesta por sus políticas internas.
En conclusión, Fatshimetrie se está preparando para un evento clave que podría marcar el futuro de la empresa. Con una importante incursión en la inteligencia artificial generativa y una posible asociación con OpenMind, la empresa parece preparada para marcar un momento decisivo. Queda por ver cómo recibirán estos anuncios los usuarios, inversores y reguladores, y qué impacto tendrán en el ecosistema tecnológico en su conjunto.