Reestructuración de la educación en Nigeria: Yusuf declara el estado de emergencia

Fatshimetrie informa que Mohammed Yusuf, gobernador del estado de Kano, declaró recientemente el estado de emergencia educativa en su jurisdicción. En su discurso, reveló que durante la administración anterior se habían vendido escuelas públicas y otras se habían convertido en negocios privados. Esta preocupante situación ha llevado al gobernador a tomar medidas audaces para reestructurar el sector educativo, con el apoyo del Sindicato Nacional de Docentes (NUT).

Yusuf subrayó que la calidad de la educación determina el progreso de una sociedad y expresó su preocupación por el creciente problema de los niños sin escolarizar. Actualmente, a casi un millón de jóvenes se les niega el acceso a oportunidades educativas, una realidad alarmante que requiere acción inmediata.

El gobernador está comprometido a revivir el panorama educativo, que alguna vez fue un modelo a seguir pero que ahora está descuidado y en declive. Dijo que su administración estaba comprometida a hacer de la educación una máxima prioridad y un legado duradero para las generaciones futuras.

Yusuf destacó que más de 4,7 millones de estudiantes fueron obligados a sentarse en el suelo para aprender, mientras que 400 escuelas tenían un solo maestro para todas las clases y materias. Destacó la falta de herramientas básicas de enseñanza, la falta de recursos adecuados, así como las dificultades que enfrentan docentes y estudiantes por la obsolescencia de los equipos.

En un mundo donde la educación es un pilar clave del desarrollo, los esfuerzos del Gobernador Yusuf para reformar el sector educativo son cruciales. Al actuar de manera proactiva para resolver los problemas actuales, allana el camino para una sociedad más educada, innovadora y próspera. Es innegable que la inversión en educación es una inversión en el futuro, y las medidas adoptadas por Yusuf encarnan esta visión de una Nigeria educada y próspera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *