El acceso a la ayuda humanitaria a Gaza sigue obstaculizado en el cruce de Kerem Shalom, lo que genera una preocupación creciente sobre la situación humanitaria en la región. Mientras se hacen esfuerzos para transportar el equivalente a 1.000 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) informa que sólo 197 camiones pudieron cruzar la frontera el lunes.
El bloqueo plantea serios desafíos para las agencias humanitarias de las Naciones Unidas que luchan por distribuir ayuda en la región. Las operaciones militares israelíes en Gaza, así como los obstáculos burocráticos, complican aún más la distribución de ayuda a las poblaciones necesitadas.
Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, la situación es crítica, con consecuencias para el suministro de agua potable y la gestión de las aguas residuales. Preocupa especialmente la falta de combustible, que conlleva el riesgo de desbordamiento de aguas residuales y limita la distribución de agua potable a través de redes funcionales.
El informe revela que la producción diaria de agua en la Franja de Gaza es ahora solo el 26% de lo que era antes de octubre de 2023, lo que pone de relieve la creciente crisis humanitaria en la región.
A pesar de los esfuerzos de coordinación y las solicitudes aprobadas, el acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo un desafío importante. La situación actual requiere medidas urgentes para garantizar que las poblaciones vulnerables de Gaza reciban la ayuda que necesitan para sobrevivir.
Es fundamental que las autoridades pertinentes adopten medidas inmediatas para eliminar los obstáculos a la distribución de ayuda humanitaria y garantizar un acceso rápido y eficaz a las poblaciones necesitadas. La comunidad internacional debe intensificar sus esfuerzos de apoyo para responder a esta creciente crisis humanitaria y evitar una catástrofe aún mayor.