La Fatshimetrie revela en exclusiva el ambicioso programa de gobierno de la Primera Ministra Judith Suminwa en la República Democrática del Congo, centrado en la creación de empleo, la modernización de las infraestructuras, así como la defensa y la seguridad del país, con un colosal presupuesto de 92.900 millones de dólares. . Este plan quinquenal presentado tras la audiencia de la Asamblea Nacional se estructura en torno a seis pilares esenciales que configurarán el futuro del país.
El primer pilar, dedicado a la creación de empleo y la mejora del poder adquisitivo, destaca por el importante compromiso financiero de 26.700 millones de dólares para apoyar la creación de 6,4 millones de nuevos puestos de trabajo de aquí a 2028. Este enfoque estratégico incluye la implementación de herramientas digitales innovadoras para el seguimiento. empleos creados, así como el fortalecimiento de la Oficina Nacional de Empleo (Onem) en todo el territorio para una mejor coordinación.
Al mismo tiempo, la planificación regional se perfila como un pilar importante, beneficiándose de un presupuesto de más de 20.800 millones de dólares para promover la conectividad del país. Acciones concretas como el mantenimiento de caminos agrícolas, la modernización de la infraestructura urbana y la mejora de las rutas ferroviarias y aéreas fortalecerán la accesibilidad y la fluidez de los viajes.
La seguridad y la defensa nacional también están en el centro de las preocupaciones del gobierno con una importante inversión de 18,6 mil millones de dólares, o el 20% del presupuesto total. La puesta en práctica de las leyes militares y el establecimiento de la Reserva Armada demuestran el deseo de fortalecer la estabilidad y la protección de los ciudadanos, particularmente en zonas sensibles del este del país.
Sin embargo, la implementación exitosa de este programa dependerá de la pertinencia de las medidas anticorrupción y del rigor en la gestión de las finanzas públicas, según expertos del Centro de Investigación en Finanzas Públicas y Desarrollo Local (Crefdl). El seguimiento constante de los gastos, el fortalecimiento de la auditoría de los ingresos fiscales y una asignación clara de responsabilidades ministeriales con objetivos precisos son medidas cruciales para garantizar el éxito de este ambicioso proyecto gubernamental.
En conclusión, el programa de la Primera Ministra Judith Suminwa encarna una visión pragmática y ambiciosa para el futuro de la República Democrática del Congo, destacando objetivos concretos y acciones estratégicas para hacer avanzar al país hacia un desarrollo económico y social sostenible. Sin lugar a dudas, el logro de estos objetivos depende de la capacidad del gobierno para establecer mecanismos rigurosos de seguimiento y control, con miras a garantizar la eficacia de cada inversión y la transparencia de las acciones emprendidas.