Fortalecer la cooperación entre la República Democrática del Congo y Sudáfrica para una región más estable y próspera

El Presidente Félix Tshisekedi envió recientemente sus cálidas felicitaciones a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, por su triunfante reelección como líder de Sudáfrica. Esta contundente victoria, con 283 votos de 400 en el Parlamento, confirma el apego y la confianza del pueblo sudafricano en su líder. Las relaciones entre la República Democrática del Congo y Sudáfrica, ambos miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC), son sólidas y prometedoras y construyen un futuro común basado en la estabilidad, la paz y el desarrollo.

En una cumbre celebrada en julio de 2023, los presidentes Tshisekedi y Ramaphosa reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en diversos sectores estratégicos como la seguridad, la economía, las finanzas, las infraestructuras, la agricultura y el ámbito social. Destacaron la importancia de intensificar la cooperación en todo el eje Pretoria-Kinshasa para fomentar un mayor desarrollo económico en la región del sur de África.

En una medida de gran alcance, el Presidente Ramaphosa decidió desplegar 2.900 miembros de la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica en la República Democrática del Congo. Esta operación, denominada SAMIDRC, representa una importante inversión de más de 2.000 millones de rands para ayudar a restablecer la paz y la seguridad en el este del país, una región a menudo perturbada por la actividad de grupos armados.

Además de su papel dentro de la SADC, los dos países siguen un Acuerdo General de Cooperación firmado en 2004 para guiar su asociación. Las tropas sudafricanas, que ya están activas como parte de la Fuerza de Intervención de la Brigada en la República Democrática del Congo, podrían ver su presencia reforzada por una futura cooperación militar dirigida específicamente al despliegue en el este del Congo.

Esta estrecha colaboración entre la República Democrática del Congo y Sudáfrica abre muchas oportunidades para una cooperación mutuamente beneficiosa. Los compromisos asumidos durante esta reunión demuestran el deseo de los dos países de trabajar juntos por el bienestar de sus pueblos y la prosperidad de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *