En Nigeria, la tradición política heredada dentro de las familias es un fenómeno recurrente que ilustra la continuidad del compromiso público y la transmisión de valores democráticos de generación en generación. Esta práctica fortalece los vínculos entre el pasado y el presente, al tiempo que resalta los desafíos y responsabilidades inherentes al servicio público.
La voluntad de los hijos de muchos políticos de seguir los pasos de sus padres en la arena política habla de su determinación de continuar el legado familiar y contribuir activamente a la gobernanza nacional. No sólo llevan la antorcha de su apellido, sino que también buscan forjar su propia identidad y hacer su propia contribución al destino político de Nigeria.
1. Obasanjo y el Dr. Iyabo Obasanjo
Originaria de Nigeria, la Dra. Iyabo Obasanjo es hija de Olusegun Obasanjo, una influyente figura política que se desempeñó como presidente de 1999 a 2007. Abrazó su carrera política al convertirse en senadora, en representación del Distrito Senatorial Central de Ogun, de 2007 a 2011.
2. Sule Lamido y Mustapha Sule Lamido
Sule Lamido, ex gobernador del estado de Jigawa y ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, vio a su hijo, Mustapha Lamido, continuar el legado político familiar al postularse para gobernador bajo la bandera del PPD. Aunque no fue seleccionado para las elecciones de 2023, encarna el deseo de la familia de participar activamente en la vida política del país.
3. Sani Abacha y Mohammed Abacha
A pesar del controvertido pasado del general Sani Abacha como dictador militar, su hijo Mohammed entró recientemente en la escena política postulándose para el gobierno del PPD. Aunque no ganó la nominación, su enfoque refleja su deseo de perpetuar la participación familiar en la esfera política.
4. Nasir El-Rufai y Mohammed Bello El-Rufai
El exgobernador del estado de Kaduna, Nasir El-Rufai, ha visto a su hijo, Mohammed Bello, ascender al puesto de legislador que representa al distrito electoral federal de Kaduna Norte en la Cámara de Representantes. Esta transición ilustra la continuidad del compromiso familiar con el servicio público y la gobernanza transparente.
5. James Ibori y Erhiatake Ibori-Suenu
James Ibori, ex gobernador del estado de Delta, ha transmitido su compromiso político a su hija, Erhiatake Ibori-Suenu, que ahora forma parte de la Cámara de Representantes. Su historia ilustra el deseo de la familia de contribuir significativamente al desarrollo socioeconómico de su estado y del país en su conjunto.
6. Musiliu Obanikoro e Ibrahim Babajide Obanikoro
Musiliu Obanikoro, exsenador y embajador, vio a su hijo Babajide convertirse en un miembro destacado de la Cámara de Representantes.. Esta transición demuestra el compromiso de la familia con la integridad, la transparencia y el buen gobierno al servicio del pueblo.
7. Abdullahi Ganduje y Muhammad Abdullahi Umar Ganduje
La familia Ganduje, con Abdullahi Ganduje como presidente nacional del APC y su hijo Muhammad activo en la arena política, encarna una tradición de servicio público y dedicación al pueblo. Su compromiso político refleja un profundo apego a la democracia y la representación ciudadana.
8. Senador David Mark y Excmo. Bendición Onuh
El senador David Mark, ex presidente del Senado, vio a su hija Blessing Onuh seguir sus pasos al convertirse en miembro de la Cámara de Representantes. Su dedicación a la causa pública y a la defensa de los intereses de los ciudadanos ilustra la continuidad del compromiso de la familia con la democracia y la representatividad política.
9. Ifeanyi Okowa y Marilyn Okowa-Daramola
Ifeanyi Okowa, ex gobernador del estado de Delta, vio a su hija Marilyn convertirse en miembro de la Cámara de la Asamblea del estado de Delta. Su participación política demuestra su compromiso con el desarrollo regional y la promoción del bienestar de los ciudadanos de su estado.
En conclusión, la continuidad del compromiso político dentro de las familias en Nigeria refleja un profundo deseo de servir al país, promover la democracia y defender los intereses del pueblo. Estas sucesiones políticas ilustran la rica diversidad de caminos políticos en Nigeria y el deseo de las familias de contribuir activamente a la construcción de una sociedad justa y equitativa para todos.