Movilización ciudadana en Butembo: una jornada de ciudad fantasma en respuesta a la violencia en la región

Accueil » Movilización ciudadana en Butembo: una jornada de ciudad fantasma en respuesta a la violencia en la región

El 16 de junio de 2024, la ciudad de Butembo, situada al este de la República Democrática del Congo, vivió una jornada excepcional marcada por la movilización de sus habitantes en respuesta a los recientes y trágicos acontecimientos que sacudieron la región. A instancias del grupo de presión «Parlamento Permanente de Furu», la población celebró una jornada de muerte en la ciudad para expresar su indignación por las masacres perpetradas por los rebeldes de las ADF en las localidades de Kantine y Kambau, en el territorio vecino de Beni.

Las calles desiertas de Butembo, normalmente bulliciosas y ruidosas, se convirtieron en escenario de una protesta silenciosa. Tiendas, mercados y otros negocios permanecieron cerrados y los residentes respondieron con determinación al llamado a la movilización. A primera hora de la mañana se levantaron barricadas que bloquearon las principales arterias de la ciudad y expresaron la ira y la frustración de los ciudadanos ante la inseguridad y la violencia que azotan la región.

La policía intervino para dispersar a los manifestantes, lo que refleja las tensiones palpables que reinan en Butembo. A pesar de algunos incidentes, no se reportaron heridos. La población, profundamente traumatizada por la violencia recurrente de las ADF, aprovechó esta oportunidad para expresar su ardiente deseo de paz y seguridad. Este día de ciudad fantasma fue un grito de angustia, un llamado de ayuda a la comunidad internacional y a las autoridades congoleñas para poner fin a las atrocidades y proteger a civiles inocentes.

Más allá de la ira y la tristeza, esta movilización fue también un acto de solidaridad con las víctimas de las recientes masacres en Kantine y Kambau. Los habitantes de Butembo quisieron rendir homenaje a los fallecidos y apoyar a las familias en duelo, afirmando su determinación de luchar contra todas las formas de violencia e injusticia.

Este día de movilización resonó así como un llamado a la acción, un mensaje claro dirigido a todas las partes interesadas para poner fin a esta espiral de violencia y trabajar por una paz duradera en la región. La población de Butembo ha demostrado su resiliencia y su deseo de movilizarse por un futuro mejor, decidida a continuar la lucha por la justicia y la seguridad para todos.

En memoria de los desaparecidos, en apoyo a los supervivientes y en solidaridad con los más vulnerables, el día de la ciudad muerta de Butembo habrá dejado su huella y subrayado la urgencia de una acción colectiva para romper el ciclo de violencia que tiene un impacto tan grave en esta comunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.