Lucha contra la epidemia de viruela simica en la República Democrática del Congo: un proyecto de intervención de emergencia en Mbandaka

Como parte de la lucha contra la epidemia de viruela simica en la República Democrática del Congo (RDC), recientemente se lanzó un importante proyecto en Mbandaka, en la provincia de Ecuador. Este proyecto, valorado en un millón de dólares, tiene como objetivo responder eficazmente a esta enfermedad que arrasa desde 2022 en esta región y afecta a las 18 zonas sanitarias de la provincia.

Las autoridades sanitarias han dado la voz de alarma ante la preocupante evolución de la epidemia. De hecho, el número de casos registrados durante el primer semestre de 2024 supera con creces el de años anteriores, con más de 4.569 casos registrados y más de 283 muertes. Estas cifras alarmantes ponen de relieve una falta crucial de atención adecuada y de concienciación pública.

Ante esta preocupante situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha un proyecto de intervención de emergencia. Con financiación de varios donantes, incluida USAID, la OMS entregó 61 kits completos a las autoridades provinciales del Ecuador. Estos kits incluyen todo lo necesario para garantizar la atención al paciente, la prevención y control de infecciones, la comunicación de riesgos, la participación comunitaria, la atención psicosocial, así como el componente de laboratorio.

El Dr. Briam Ajong, punto focal de viruela simica en la OMS/Ecuador, enfatiza que este proyecto es una respuesta integrada e integral a la epidemia de viruela simica en la provincia de Ecuador. Cubre específicamente las zonas sanitarias más afectadas, a saber, Bikoro, Bolenge, Bolomba, Lotumbe, Mbandaka y Wangata. Sin embargo, persisten varios desafíos, incluida la accesibilidad a los sitios de intervención, la comunicación y la falta de financiación para otras áreas afectadas.

Para garantizar el éxito de este proyecto, la OMS tiene la intención de aumentar su promoción ante los donantes y confiar en la participación de las autoridades locales y la población. La colaboración de todas las partes interesadas implicadas es esencial para frenar la propagación de la epidemia y garantizar una atención eficaz a los pacientes.

En resumen, este proyecto de intervención de emergencia marca un paso crucial en la lucha contra la epidemia de viruela simica en la República Democrática del Congo. Demuestra la movilización de la comunidad internacional y las autoridades locales para abordar esta importante crisis sanitaria. Destaca la importancia de la prevención, la coordinación y la participación comunitaria en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *