Una cuestión importante está surgiendo en el corazón de África Central con la organización, en Kinshasa, de la 26ª reunión del Comité Directivo del Centro de Desarrollo de Capacidades del Fondo Monetario Internacional para África Central (AFRITAC). Este encuentro, que tuvo lugar los días 18 y 19 de junio de 2024, destacó los desafíos y perspectivas vinculados al cambio climático, sus impactos en las finanzas públicas y los medios de acceso a fondos que promuevan la resiliencia y la sostenibilidad.
Es innegable que los países miembros de AFRITAC enfrentan actualmente obstáculos importantes, como la escasez de financiación, los altos costos de la deuda, los riesgos de inestabilidad política y la creciente exposición a los peligros climáticos. Estos desafíos son aún más preocupantes en un contexto de crisis económica.
La reunión destacó los esfuerzos en el año fiscal 2024 para apoyar a los países miembros en áreas cruciales como la gestión de la deuda, la contabilidad pública y la gestión de la tesorería. Con una tasa de ejecución del programa de trabajo que alcanza el 96%, AFRITAC ha demostrado su compromiso con sus miembros a pesar de los obstáculos.
El Director del Centro AFRITAC, Philippe Egoumé, destacó la importancia de la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades frente a los desafíos actuales. Destacó que la gestión de las finanzas públicas y el cambio climático son cuestiones cruciales que requieren acción colectiva y políticas adaptadas para garantizar la resiliencia de los Estados miembros.
En la apertura del debate, el Ministro de Finanzas, Doudou Fwamba Likunde, pidió una colaboración reforzada entre los países miembros para abordar los crecientes desafíos macroeconómicos. Insistió en la necesidad de encontrar fuentes de financiamiento para implementar políticas que mitiguen los efectos del cambio climático y protejan a las poblaciones vulnerables.
Al finalizar el encuentro, los participantes se dirigieron a la Escuela Nacional de Administración (ENA) para compartir sus experiencias y sensibilizar a los futuros ejecutivos sobre los desafíos del desarrollo de capacidades en África Central.
Por último, esta reunión marca el final del mandato de la República Democrática del Congo al frente del comité directivo de AFRITAC, que pasará a ocupar la República del Congo (Brazzaville) durante los próximos dos años.
AFRITAC Central (AFC) se está posicionando así como un actor clave en el desarrollo de capacidades en África Central, ofreciendo apoyo esencial a los países miembros para superar los desafíos económicos y climáticos que enfrentan. Una cooperación reforzada y políticas adaptadas son esenciales para garantizar un futuro resiliente y sostenible para la región.