La fascinante epopeya de los gorilas del río Cross en el santuario de la montaña Afi
La belleza salvaje de la naturaleza ha revelado un tesoro raro y precioso en el Santuario de la Montaña Afi, donde se han capturado las imágenes más extraordinarias de los gorilas del río Cross. Adeyinka, del Departamento de Silvicultura y Vida Silvestre de la Universidad de Calabar, compartió esta cautivadora revelación en una conferencia celebrada en Calabar. Estos raros simios, incluidos en la lista de especies en peligro de extinción debido a las actividades humanas, están generando una colaboración sin precedentes para su protección.
Estas notables imágenes marcan un avance significativo en la investigación de esta elusiva subespecie de gorilas de Cross River. Desde 2023, tres estudiantes graduados de UniCal se han dedicado a estudiar estos magníficos primates como parte de la iniciativa de preservación de Cross River Gorilla.
El gorila de Cross River, también conocido como Gorilla gorilla diehli, es una subespecie del gorila occidental en peligro crítico de extinción. Descrito por primera vez en 1904 por Paul Matschie, taxónomo de mamíferos del Museo Zoológico de la Universidad Humboldt de Berlín, su población no fue estudiada sistemáticamente hasta 1987.
Ubicado en la región fronteriza entre Camerún y Nigeria, en la cabecera del río Cross, el gorila del río Cross es la forma de gorila más occidental y septentrional. Con menos de 250 individuos maduros estimados en 2014, es el gran simio más raro del mundo.
Las observaciones recientes van más allá del mero éxito visual; resaltan la importancia de la participación comunitaria y la investigación innovadora en conservación. Adeyinka enfatizó que trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales no solo recopila datos cruciales, sino que también genera conciencia e involucra a estas poblaciones para proteger a estos increíbles grandes simios y su hábitat.
El profesor Francis Bisong, secretario del Comité del Proyecto de Conservación de Gorilas de Cross River, acogió los resultados como un rayo de esperanza. Demuestran el poder de la colaboración para salvar a los gorilas del río Cross, en peligro crítico de extinción. La captura de dos grandes gorilas machos en cámaras de vigilancia en el Santuario de la Montaña Afi resalta la necesidad de tecnología innovadora, participación y colaboración comunitaria para proteger estas especies y su medio ambiente.
Estos hallazgos reafirman el papel crucial del santuario en la protección de los gorilas y resaltan la importancia de la investigación y la colaboración para preservar los gorilas de Cross River y la rica biodiversidad de la región.. Es imperativo que la comunidad científica, las organizaciones conservacionistas y las partes interesadas de todos los niveles apoyen y fortalezcan estos esfuerzos críticos para proteger una de las especies más raras y frágiles del mundo.
En esta oleada de colaboración y dedicación, somos testigos de un rayo de esperanza para la preservación de los gorilas del río Cross en el Santuario de la Montaña Afi. Esta aventura continúa recordándonos la importancia crítica de proteger nuestra vida silvestre en peligro de extinción y preservar nuestro precioso ecosistema.