La comunidad musulmana Ahmadía de Bandundu: solidaridad y generosidad en acción

La comunidad musulmana Ahmadía se distingue una vez más por su generosidad y compromiso con los más necesitados. De hecho, el pasado martes 18 de junio, por la tarde, esta comunidad ofreció una comida a los desplazados de Kwamouth que viven en Bandundu, en la provincia de Kwilu. Este gesto de solidaridad y humanidad fue posible gracias al apoyo financiero de la ONG Humanity First.

Esta acción benévola se enmarca en la celebración de la fiesta de Tabaski, también conocida como fiesta de la oveja. Una celebración que adquiere una dimensión particular para la comunidad musulmana Ahmadía, poniendo de relieve los valores de compartir, compasión y apoyo a los más vulnerables.

Fanny Suleyman Malik, misionera de esta comunidad con sede en Bandundu, subrayó la importancia de ayudar a los necesitados según los preceptos del Sagrado Corán: «Fue con motivo de nuestra fiesta Tabaski que acudimos en ayuda de nuestros hermanos desplazados del territorio de Kwamouth, siguiendo así las enseñanzas del Sagrado Corán y del Profeta Mohamed. Estamos comprometidos a ayudar a los necesitados, como las viudas, los huérfanos, los desplazados, los enfermos, de acuerdo con nuestros valores y nuestra fe.

Los desplazados pudieron beneficiarse de una comida abundante, que incluía carne de res recién preparada y fufu, lo que permitió a más de 180 familias sustentarse con dignidad. Asimismo, en el marco del fin del mes de Ramadán, la comunidad musulmana Ahmadía de Bandundu ya había apoyado a los desplazados proporcionándoles alimentos y otros productos de primera necesidad.

Esta loable iniciativa demuestra el compromiso inquebrantable de la comunidad musulmana Ahmadía con la solidaridad y el apoyo a los más necesitados. Al emprender acciones concretas y altruistas, encarna los valores de empatía, compartir y compasión que están en el corazón de la práctica religiosa y la acción humanitaria. Un ejemplo inspirador que invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la ayuda mutua dentro de nuestras sociedades, frente a los desafíos y pruebas que enfrentan muchas personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *