Las carreteras en mal estado amenazan la economía de la provincia de Ubangi del Norte

En la provincia de Ubangi del Norte, las carreteras de la carretera nacional número 24 se enfrentan a una amenaza creciente debido a una fuerte erosión. La situación es especialmente crítica en el tramo que une las ciudades de Businga y Gbadolite, que se extiende a lo largo de 140 kilómetros y que afecta gravemente al tráfico en la región.

La sociedad civil local, representada por Faustin Batimo, da la voz de alarma sobre la preocupante situación que viven los comerciantes que dependen de este eje vital. De hecho, las condiciones intransitables de la carretera dificultan gravemente el transporte de mercancías, afectando directamente a la actividad económica de la región. Las rutas más afectadas son los tramos Businga-Bobale, Bobale-Modungu, Mbwasenge-Loko y Loko-Molengo, donde la aparición de barrancos y baches dificulta enormemente el tráfico de los comerciantes locales.

La provincia de Ubangi Norte alberga el puerto de Businga, esencial para el comercio regional, pero se encuentra aislada debido al estado deplorable de la RN 24. Los operadores económicos se ven obligados a almacenar sus mercancías en almacenes locales por temor a averías. y retrasos resultantes de las condiciones del tráfico en esta ruta crucial. Faustin Batimo subraya la urgencia de la situación, advirtiendo del riesgo inminente de interrupción total del tráfico en los tramos amenazados.

La Carretera Nacional número 24, de casi 450 kilómetros de longitud, constituye un eje vital que conecta varias localidades de la región. Desafortunadamente, desde la década de 1990, su condición se ha deteriorado significativamente, afectando la fluidez del comercio y el desarrollo económico de la provincia de Ubangi del Norte en su conjunto. Ante este problema persistente, es imperativo actuar con rapidez para evitar una catástrofe inminente que podría paralizar la actividad económica en la región.

En conclusión, la crítica situación de la RN 24 en la provincia de Ubangi Norte requiere una intervención urgente para preservar la dinámica comercial y el funcionamiento de las infraestructuras esenciales para la vida económica de la región. Es fundamental que las autoridades competentes tomen las medidas adecuadas para rehabilitar estos ejes viales estratégicos y garantizar la seguridad del comercio en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *