Fortalecimiento de las relaciones chino-nigerianas: visita estratégica del Ministro de Asuntos Exteriores a China

El Ministro de Asuntos Exteriores, Zubairu Dada, realizó recientemente una visita oficial a China en un intento por fortalecer las relaciones bilaterales entre Nigeria y China. Esta visita, que se desarrolló del 19 al 25 de junio, fue una oportunidad para que el ministro participara en diversos eventos destinados a promover la cooperación económica y comercial entre ambos países.

En el Intercambio Empresarial China-Nigeria, organizado conjuntamente por la Embajada de Nigeria y el bufete de abogados Yingke, el ministro pronunció un discurso clave en el que destacó la importancia de fortalecer los lazos económicos entre Nigeria y China. Más de 200 empresas chinas participaron en este evento, lo que demuestra un fuerte interés en fortalecer el comercio entre las dos naciones.

Durante su visita, el ministro también participó en reuniones de alto nivel, incluida la reunión inaugural del Comité Intergubernamental Nigeria-China en Beijing y el Foro Económico Mundial de Davos en Dalian. Estos encuentros permitieron discutir temas estratégicos para el desarrollo económico de los dos países y fortalecer los vínculos de cooperación mutua.

Además, el ministro se reunió con embajadores de la CEDEAO y participó en la inauguración del Programa de Diplomacia Cultural 4-D de la Agenda de Esperanza Renovada del presidente Bola Tinubu en la Embajada de Nigeria. Estas iniciativas tienen como objetivo profundizar la colaboración económica y comercial, fortalecer los intercambios de alto nivel y consolidar la asociación estratégica entre Nigeria y China.

En conclusión, la visita del Ministro de Asuntos Exteriores a China permitió fortalecer los vínculos bilaterales entre los dos países y abrir nuevas perspectivas de cooperación económica y comercial. Se espera que los resultados de esta visita ayuden a impulsar el desarrollo de Nigeria, promover la inversión extranjera y fortalecer las capacidades industriales y la competitividad del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *