El rey del fútbol africano, la Copa Africana de Naciones, está a punto de vivir una edición histórica en 2025, con Marruecos como anfitrión. La Confederación Africana de Fútbol (CAF) anunció recientemente el aplazamiento del torneo hasta diciembre de 2025, decisión que llega tras una serie de aplazamientos sucesivos desde las ediciones de 2021 y 2023.
Inicialmente prevista para julio-agosto para evitar cualquier conflicto con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, prevista en Estados Unidos en junio y julio de 2025, la CAN 2025 finalmente se pospuso debido a un calendario sobrecargado. Esta nueva programación durante dos años consecutivos, del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026 en Marruecos, marca un punto de inflexión en la historia de la competición.
Este cambio de calendario pretende garantizar la participación de los jugadores que juegan en Europa y disputan la UEFA Champions League, evitando así cualquier conflicto de fechas con los partidos de la fase final. Una decisión bien recibida por los jugadores del mundo del fútbol, que garantiza una mayor disponibilidad de talentos africanos para representar a su país durante esta gran competición.
La flexibilidad de la CAF para modificar sus calendarios desde la CAN 2012 demuestra su voluntad de adaptar el torneo a los desafíos contemporáneos del fútbol mundial. Este aplazamiento de la CAN 2025 se inscribe en una lógica de armonización de calendarios para ofrecer a los jugadores las mejores condiciones para brillar tanto en su club como en su selección nacional.
Marruecos ya se prepara para acoger este gran acontecimiento del fútbol africano, ofreciendo su hospitalidad y su pasión por el deporte rey. Los aficionados de todo el continente se preparan para vibrar al ritmo de las hazañas de sus selecciones nacionales, dispuestos a apoyar a sus héroes en el camino hacia la gloria continental.
En conclusión, la CAN 2025 en Marruecos promete ser una edición excepcional, marcada por grandes desafíos deportivos y organizativos. África demuestra una vez más su capacidad de adaptarse a los desafíos del fútbol moderno, ofreciendo así a los aficionados al fútbol un espectáculo inolvidable. Nos vemos en diciembre de 2025 para vivir juntos esta aventura deportiva única e intensa.