Fatshimetrie – Persisten las tensiones en Cisjordania tras un incidente que involucró al ejército israelí y un palestino herido. Ha circulado un vídeo impactante que muestra a un hombre tendido sobre el capó de un vehículo militar israelí mientras era transportado por un barrio de Jenin. La escena provocó indignación y planteó dudas sobre el respeto de los derechos humanos y las normas éticas militares.
Según información de la Cruz Roja Palestina (RPC), las fuerzas israelíes impidieron a los equipos médicos proporcionar primeros auxilios al herido en la zona de Jabarat, en Jenin. A continuación, este último fue amarrado al vehículo militar antes de ser detenido y trasladado al hospital. Se desconoce su identidad y su estado de salud.
En respuesta al incidente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron que sus acciones eran contrarias a las órdenes y procedimientos estándar y anunciaron una investigación. En un comunicado, el ejército israelí dijo que el comportamiento de las fuerzas involucradas no se correspondía con los valores de las FDI y que se tomarían medidas en consecuencia.
Según las FDI, el incidente tuvo lugar durante operaciones antiterroristas destinadas a detener a sospechosos en la zona de Wadi Burqin, al oeste de Jenin. Según los informes, el hombre atado al vehículo militar resultó herido y capturado tras un intercambio de disparos, antes de ser finalmente entregado a la Cruz Roja para recibir tratamiento médico.
Este episodio se produce en un contexto de creciente violencia en Cisjordania desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza en octubre pasado. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 500 palestinos, entre ellos más de 100 niños, han perdido la vida en Cisjordania desde el 7 de octubre. Casi tres cuartas partes de estas muertes fueron causadas durante operaciones llevadas a cabo por las fuerzas israelíes, según la agencia de la ONU.
Paralelamente a las incursiones militares israelíes en Cisjordania, estamos observando un aumento de la violencia perpetrada por los colonos israelíes contra los palestinos. Más de 700.000 colonos judíos residen en Cisjordania y Jerusalén Este en asentamientos considerados ilegales según el derecho internacional, lo que constituye uno de los principales obstáculos para una solución de dos Estados.
El reciente uso de sanciones por parte de la administración Biden contra el grupo israelí Tzav 9, acusado de interrumpir convoyes humanitarios hacia Gaza, demuestra los esfuerzos internacionales para contener la violencia en Cisjordania. Este nuevo episodio destaca la necesidad de una acción concertada para preservar la paz y promover el respeto de los derechos humanos en la región.