Cortes de energía en Egipto: la ira de Amr Adib y su llamado a la acción

En el corazón de Egipto, una decisión que sacudió muchos hogares y suscitó la indignación de la población. En efecto, Amr Adib, célebre presentador del programa «al-Hekaya», criticó duramente el anuncio del Centro Nacional de Control de la Electricidad sobre el aumento de los cortes de energía a tres horas. La medida, impulsada por la escasez de combustible y gas natural para alimentar las centrales eléctricas, tomó a muchos ciudadanos con la guardia baja, y algunos incluso se encontraron atrapados en ascensores con sus seres queridos y sus hijos.

La falta de comunicación previa sobre esta decisión, así como la superación del plazo fijado inicialmente en dos horas, provocaron la ira de Amr Adib. En su programa cuestionó fuertemente la forma en que fue gestionada esta crisis por parte de las autoridades, cuestionándose por la falta de consideración hacia la población. “¿Nuestros conciudadanos ni siquiera merecen una disculpa? ¿Es así como tratamos a un pueblo paciente? ¿Es correcta la gestión de la crisis por parte del Estado?”, se preguntó.

El contexto de ola de calor extrema que vive el país desde hace dos días ha añadido una presión adicional sobre los ciudadanos ya afectados por el calor. Amr Adib instó al gobierno a emitir una disculpa oficial por esta medida repentina e inesperada. Hizo hincapié en la necesidad de una gestión eficaz de esta crisis y pidió soluciones sostenibles para abordar los desafíos en el sector energético y eléctrico de Egipto.

Ante el silencio de las autoridades, la famosa conductora lamentó la falta de transparencia y comunicación. “Ningún miembro del gobierno, ya sea del Gabinete o de los ministerios de Electricidad y Petróleo, quiere expresarse. Nos envían comunicados de prensa y se esconden en su silencio”, lamentó.

Esta situación plantea, por tanto, cuestiones esenciales en materia de comunicación, gestión de crisis y responsabilidad de las autoridades hacia su población. Los pedidos de disculpas oficiales y una mejor gestión de los recursos energéticos son cada vez más apremiantes. Parece urgente que se adopten medidas concretas y transparentes para garantizar condiciones de vida dignas a los ciudadanos egipcios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *