Kindu, 25 de junio de 2024 – La iniciativa innovadora para gestionar los impactos relacionados con la implementación de un proyecto de energía fotovoltaica en los municipios de Kasuku y Mikelenge está despertando un gran interés en Kindu, en el corazón de Maniema, en la República Democrática del Congo. Este ambicioso proyecto, lanzado por la empresa Nuru Sasu, tiene como objetivo garantizar una gestión transparente y equitativa de los efectos de esta instalación para todas las partes interesadas.
Durante una reunión de consulta organizada en Kindu, Blaise Bilembo, responsable de enlace comunitario en Nuru Sasu, subrayó la importancia de poner en marcha un plan para restablecer los medios de subsistencia de las personas afectadas por el proyecto. Este enfoque es parte del deseo de tener en cuenta las preocupaciones de las comunidades locales y garantizar una integración armoniosa del proyecto en su entorno.
Al finalizar estas constructivas discusiones, los miembros del comité de seguimiento procedieron a firmar el acta de cierre, marcando así el final del plazo de quince días otorgado a las personas afectadas y a la comunidad para registrar sus posibles denuncias. Entre las principales preocupaciones expresadas se encuentran la ocupación del lugar de instalación de la planta fotovoltaica y el transporte de energía eléctrica a los consumidores potenciales en los municipios de Kasuku y Mikelenge.
Nuru Sasu, actor importante en el ámbito de las energías renovables en la República Democrática del Congo, ya se ha distinguido por la instalación de centrales fotovoltaicas híbridas operativas en varias ciudades del país. Con proyectos en marcha en Kindu y Bunia, respectivamente en las provincias de Maniema e Ituri, la empresa apuesta decididamente por un enfoque de desarrollo sostenible y de inclusión social.
La participación activa de líderes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales en esta iniciativa demuestra la importancia que se otorga a un enfoque concertado y participativo en la implementación de proyectos a gran escala. Al promover el diálogo y la consulta, Nuru Sasu contribuye a fortalecer los vínculos de confianza con las comunidades impactadas y garantizar una consideración equitativa de los problemas locales.
En definitiva, la puesta en marcha del mecanismo de gestión de los impactos de un proyecto de energía fotovoltaica en Kindu allana el camino para un enfoque ejemplar en términos de responsabilidad social y medioambiental. Al promover un enfoque inclusivo y transparente, esta iniciativa ayuda a establecer un clima de confianza mutua entre la empresa y las poblaciones interesadas, para un desarrollo sostenible y armonioso de los territorios.