75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Hacia un futuro justo y equitativo

Accueil » 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Hacia un futuro justo y equitativo

Fatshimetrie, 26 de junio de 2024 (FAT).- Este año se cumple el 75 aniversario de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos por las Naciones Unidas. Como parte de esta conmemoración histórica, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos presentó su hoja de ruta durante una sesión especial en Kananga, Kasai central, en la República Democrática del Congo.

Durante este evento, Elvis Banga, coordinador de la Oficina Conjunta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Kananga, explicó en detalle los objetivos e implicaciones de esta hoja de ruta. Haciendo hincapié en los principios de dignidad, libertad y justicia para todos, el Sr. Banga destacó la universalidad de la Declaración de Derechos Humanos y su importancia para promover los derechos fundamentales de todos los individuos.

La hoja de ruta de la Oficina pretende promover tres objetivos clave: la universalidad de los derechos humanos, la construcción de un futuro basado en la justicia y el fortalecimiento del ecosistema de derechos humanos. Para lograr estos ambiciosos objetivos, la cooperación de todas las partes interesadas es esencial, ya sean Estados miembros, empresas, jóvenes, agencias de las Naciones Unidas o la sociedad civil.

Teniendo esto en cuenta, se alientan iniciativas innovadoras y creativas para crear conciencia y movilizarse a favor de los derechos humanos en la República Democrática del Congo. Es esencial identificar cuestiones clave y centrar los esfuerzos de promoción en las cuestiones cruciales que la población enfrenta a diario. Se pide a los jóvenes locales y a los activistas influyentes que participen activamente en estas acciones de sensibilización, en particular a través de las redes sociales y campañas en los medios de comunicación.

La popularización de la hoja de ruta fue organizada con éxito por el Café Legal de la Universidad Protestante Sheppard Leps Ley en el Congo, en colaboración con la Universidad de Kananga (UNIKAN) y la Universidad de Notre Dame du Kasayi (UKA). Esta iniciativa demuestra el compromiso y la movilización de la sociedad congoleña a favor de los derechos humanos y la promoción de los valores fundamentales de dignidad, libertad y justicia para todos.

En este año aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, es crucial recordar la importancia de estos principios universales y continuar los esfuerzos para crear conciencia y actuar a favor de los derechos humanos en la República Democrática del Congo y en todo el mundo. A través de la colaboración y el compromiso de todos, podemos construir un futuro más justo que respete los derechos fundamentales de cada individuo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.