Los pueblos de Mantumbi y Masimba, situados en el territorio de Beni, en la provincia de Kivu del Norte, han sido recientemente escenario de una serie de incidentes relacionados con elefantes errantes. Durante los últimos tres días, estos majestuosos paquidermos han causado daños considerables arrasando más de 4 kilómetros de campos pertenecientes a la población local. Se informó de daños no sólo en las aldeas de Mantumbi y Masimba, sino también en las zonas circundantes, en particular cerca de las aldeas de Vwerere y Makisabo, en el grupo de Malambo.
Según informes de fuentes locales, estos elefantes errantes parecen provenir del Parque Nacional Virunga, lo que genera una creciente preocupación entre los residentes de la zona. Meleki Mulala, coordinador de la Nueva Sociedad Civil Congoleña (NSCC), expresó su preocupación por las pérdidas que sufre la población debido a estas incursiones de elefantes en las zonas cultivadas. Se destruyeron cultivos de maíz, tomates y otros productos alimenticios, lo que tuvo consecuencias adversas para la seguridad alimentaria y el bienestar de los ciudadanos locales.
Ante esta preocupante situación, Meleki Mulala llamó a las autoridades del Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza (ICCN) a tomar medidas urgentes para proteger los campos y los medios de vida de los habitantes de la región. Destacó la importancia de implementar estrategias efectivas para disuadir a los elefantes de acercarse a las áreas agrícolas y garantizar la seguridad de las poblaciones locales.
Cabe señalar que la población de esta parte de Kivu del Norte ha comenzado recientemente a reconstruir y explotar tierras agrícolas, aprovechando un entorno cada vez más seguro en algunas partes del sector de Ruwenzori. Sin embargo, los incidentes relacionados con elefantes errantes ponen de relieve los desafíos que enfrenta la población local en su búsqueda de desarrollo y seguridad.
En respuesta a estos acontecimientos, el ICCN lanzó un proyecto destinado a instalar vallas eléctricas alrededor del parque Virunga en 2023 para evitar este tipo de intrusiones de elefantes en zonas habitadas. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las recientes incursiones ponen de relieve la necesidad de reforzar las medidas de protección y prevención para evitar nuevos incidentes de este tipo en el futuro.
En conclusión, el conflicto entre los elefantes y la población local en Kivu del Norte pone de relieve los complejos desafíos que enfrentan las comunidades que buscan reconstruirse y prosperar después de años de conflicto e inseguridad. Es imperativo que se tomen medidas concertadas para garantizar la coexistencia pacífica entre los seres humanos y la vida silvestre, protegiendo al mismo tiempo los medios de vida y los recursos naturales esenciales para la supervivencia de las poblaciones locales.