Fatshimétrie, 26 de junio de 2024 – En un contexto económico africano en rápida evolución, la 14ª reunión del Consejo de Ministros de Comercio Exterior de la Zona de Libre Comercio de África fue escenario de recomendaciones cruciales para el desarrollo del continente. Durante este importante evento celebrado en Zanzíbar (Tanzania), la República Democrática del Congo se destacó abogando por un aumento significativo del comercio intraafricano.
El ministro congoleño de Comercio Exterior, Julien Paluku, destacó la necesidad de promover el desarrollo de cadenas de valor dentro de la zona de libre comercio, con el objetivo de promover un comercio dinámico y equilibrado entre los países miembros. Esta recomendación encuentra todo su significado en el deseo declarado de fortalecer los vínculos comerciales dentro del continente africano y reducir la dependencia de socios externos.
Durante esta reunión, el Sr. Paluku también abogó por la organización en Kinshasa de la próxima reunión del Consejo de Ministros de la Zona de Libre Comercio, así como por el foro del sector privado que reunirá a los operadores económicos de África Central. Esta iniciativa tiene como objetivo explorar las oportunidades que ofrece la zona de libre comercio y fomentar los intercambios económicos regionales.
Al finalizar esta importante reunión, el Vicepresidente de Zanzíbar, Hamed Suleiman Abdulla, lanzó un llamamiento urgente a los Jefes de Estado africanos para que se apropien de los objetivos de la Zona de Libre Comercio en África. Es esencial que los líderes del continente se comprometan plenamente con la implementación del AfCFTA para impulsar el comercio intraafricano y fortalecer la integración económica del continente.
En conclusión, la reunión del Consejo de Ministros de Comercio Exterior de ZLECAF fue un paso importante hacia una mayor cooperación económica en África, destacando la necesidad de promover el comercio intraafricano y fortalecer los vínculos comerciales regionales. Las recomendaciones formuladas durante este evento exigen una acción concertada por parte de los actores económicos y las autoridades políticas para aprovechar plenamente el potencial de la zona de libre comercio y contribuir al desarrollo económico del continente africano.