En un loable esfuerzo por garantizar el acceso a una atención materna de calidad, se han designado veinticuatro áreas de salud y cinco centros hospitalarios para prestar servicios gratuitos en la región de Beni, situada en la provincia de Kivu del Norte. Esta iniciativa, liderada por el Gobierno, tiene como objetivo ofrecer un seguimiento completo del embarazo, el parto y los primeros días del bebé, hasta que cumpla el mes de edad.
El médico jefe de la zona sanitaria de Beni, Dr. Kasereka Tosalalisana, subrayó la importancia de esta atención a las mujeres embarazadas, destacando los servicios gratuitos de maternidad. También destacó la importancia de las consultas prenatales, enfatizando que para beneficiarse de este servicio gratuito, es fundamental que las mujeres respeten los plazos y periodos recomendados para estas consultas.
Esta medida forma parte del deseo del presidente Félix Tshisekedi de garantizar una atención sanitaria de calidad a todos los ciudadanos, en particular a las mujeres embarazadas y a los recién nacidos. El jefe médico anima a la población a acudir a estos establecimientos de salud para beneficiarse de estos servicios gratuitos, al tiempo que subraya la importancia de comunicar cualquier observación o comentario a las autoridades sanitarias locales.
Esta iniciativa debería ayudar a mejorar el acceso a la atención de maternidad en la provincia de Kivu del Norte, brindando atención integral y de calidad a mujeres embarazadas y bebés. Es parte de un enfoque para promover la salud materna e infantil, cuyo objetivo es reducir la mortalidad materna e infantil y garantizar un buen comienzo en la vida para cada recién nacido.
Al alentar a las mujeres embarazadas a beneficiarse de estos servicios gratuitos, el Gobierno demuestra su compromiso con la salud maternoinfantil, una prioridad esencial para el desarrollo social y económico del país. Corresponde ahora a la población del Beni y sus alrededores aprovechar esta oportunidad y participar activamente en la promoción de la salud de todos.