Nigeria aborda la contaminación plástica: la prohibición de los plásticos de un solo uso a la vista

En el corazón de África, Nigeria enfrenta un gran desafío: la contaminación plástica. Clasificado entre los mayores contaminadores de plástico del mundo, este país genera más de 2,5 millones de toneladas de residuos plásticos cada año. Desafortunadamente, debido a un sistema de recolección de desechos ineficiente y a instalaciones de reciclaje limitadas, más del 70% de estos desechos terminan en océanos o vertederos ilegales.

Ante esta alarmante situación, Nigeria decidió recientemente actuar uniéndose a otros países africanos en la lucha contra la crisis mundial del plástico. Se ha tomado una medida contundente: la prohibición de los plásticos de un solo uso, como pajitas, cubiertos, botellas de plástico y bolsitas de agua. Es importante enfatizar que esta prohibición tiene como objetivo reducir la contaminación y al mismo tiempo fomentar prácticas más sostenibles.

Una investigación realizada este año por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) reveló que cada día se arrojan a las calles de Lagos entre 50 y 60 millones de bolsitas de agua usada. Estas cifras son alarmantes y ponen de relieve la urgencia de actuar para proteger nuestro medio ambiente y nuestros océanos.

Esta prohibición, inicialmente implementada en ministerios, departamentos y agencias nacionales, se espera que se extienda a todo el país a partir de enero del próximo año. Es esencial que Nigeria dé el ejemplo en materia de protección ambiental, especialmente cuando se trata de reducir el uso de plásticos de un solo uso.

Si bien esta decisión es elogiada por sus beneficios ambientales, ha generado críticas entre ciertos sectores de la población, particularmente aquellos que dependen en gran medida del plástico en su vida diaria. Sin embargo, es fundamental señalar que la producción de plásticos de un solo uso emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático.

Paralelamente a esta prohibición, el gobierno nigeriano está trabajando en el desarrollo de una nueva política sobre el uso de plásticos, destinada a eliminar gradualmente los residuos plásticos. Es crucial implementar medidas concretas para combatir la contaminación plástica y proteger nuestro medio ambiente para las generaciones futuras. Nigeria muestra así su determinación de tomar medidas significativas para salvaguardar su biodiversidad y preservar el planeta en los años venideros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *