En el marco del amplio proyecto de rehabilitación de la carretera nacional nº 5 que une Bukavu con Kamanyola, la Primera Ministra Judith Suminwa, acompañada de una delegación altamente representativa, realizó una visita a las obras. Se ha instado a la empresa encargada de esta obra, Sinohydro, a acelerar el ritmo de los trabajos para garantizar un avance rápido y eficiente.
Durante su visita, la Primera Ministra insistió en la importancia de la calidad del trabajo y animó a la empresa a superar los retos que se presenten. Los responsables sobre el terreno, incluido el jefe de misión de la Agencia Congoleña de Grandes Obras, destacaron los progresos realizados: ya se han rehabilitado 15 kilómetros de carreteras de los 55 previstos. Los próximos pasos incluyen la finalización de los tres kilómetros restantes, así como la reconstrucción de puentes estratégicos.
Esta iniciativa forma parte del programa Sinohidro, supervisado por Sicomine y la Agencia Congoleña de Grandes Obras. El ambicioso objetivo es restaurar esta carretera a buenas condiciones para 2025, proporcionando así a los usuarios una ruta segura y transitable entre Bukavu y Kamanyola. Los impactos positivos para la región son múltiples y facilitan el comercio, la accesibilidad y el desarrollo económico.
Los residentes de la región acogen con satisfacción estos esfuerzos de rehabilitación, viendo en esta iniciativa el deseo del gobierno de promover el desarrollo local y fortalecer la infraestructura esencial. La perspectiva de una carretera completamente renovada que conecte Bukavu con Uvira sin pasar por los países vecinos suscita un entusiasmo palpable entre la población local.
La intervención del Primer Ministro y de los representantes gubernamentales demuestra la importancia otorgada a este importante proyecto de infraestructura, que tendrá un impacto significativo en la conectividad y la movilidad en la región de Kivu del Sur. Esta voluntad política de modernizar la infraestructura de transporte es un paso adelante hacia un futuro más próspero y conectado para la República Democrática del Congo.
En conclusión, la rehabilitación de la Carretera Nacional No. 5 es un paso crucial en el desarrollo socioeconómico de la región, lo que ilustra el compromiso del gobierno de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y promover el crecimiento sostenible. El seguimiento riguroso de estas obras y la implicación de los distintos actores garantizan el éxito de este gran proyecto, que promete un futuro prometedor para Kivu del Sur y sus habitantes.