La transición energética de Cobil SA: un paso hacia la sostenibilidad en la República Democrática del Congo

Accueil » La transición energética de Cobil SA: un paso hacia la sostenibilidad en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie, 27 de junio de 2024 – La ciudad de Kinshasa fue escenario esta semana de un acontecimiento significativo con la inauguración del nuevo centro de energía solar de la empresa Cobil SA. Esta iniciativa, inaugurada a bombo y platillo por el Ministro de Cartera, tiene como objetivo establecer una nueva dinámica dentro de la empresa y demostrar la voluntad de eficiencia y sostenibilidad en su gestión.

El ministro de cartera, Jean-Lucien Bussa, elogió la iniciativa como un ejemplo de buena gestión empresarial y destacó la importancia de promover prácticas ortodoxas en el mundo empresarial. También destacó los cuatro ejes estratégicos en los que se basa su visión para el sector, a saber, el crecimiento económico, el desarrollo social, la creación de empleo y la contribución al presupuesto estatal.

También destacó el compromiso de Cobil SA con el medio ambiente, enfatizando la importancia de tener en cuenta los temas ambientales a la hora de llevar a cabo proyectos de gran escala como este.

El presidente del consejo de administración de Cobil SA, Thierry Mosenepwo, destacó los beneficios económicos y ambientales de la transición energética de la empresa. Mediante el uso de paneles solares, Cobil SA espera lograr importantes ahorros al reducir sus gastos relacionados con combustible, reparación de generadores y facturas de electricidad.

Esta transformación energética también permitirá a la compañía reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Mosenepwo animó a la alta dirección de la empresa a seguir por este camino e instalar más estaciones de este tipo en el futuro.

En conclusión, el lanzamiento del nuevo centro de energía solar de Cobil SA marca un paso importante en la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y ambiental, al tiempo que destaca los beneficios financieros y ambientales de la energía solar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.