Fatshimetria
El encuentro entre el presidente Félix-Antoine Tshisekedi y una delegación de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) reveló un diálogo profundo y constructivo entre el Estado y la Iglesia católica. El intercambio, encabezado por el Secretario General de CENCO, Mons. Donatien Nshole, destacó la necesidad de una estrecha colaboración y un compromiso mutuo para el bienestar de la población congoleña.
Durante esta audiencia, los obispos expresaron su preocupación por la situación del país y pidieron al presidente que intensifique sus acciones para mejorar las condiciones de vida de los congoleños. Destacaron la importancia de permanecer lo más cerca posible de la gente, comprender sus dificultades y trabajar juntos para encontrar soluciones concretas.
El presidente Tshisekedi, consciente de los problemas y desafíos que enfrenta la República Democrática del Congo, reconoció la relevancia de las observaciones de los obispos y se comprometió a continuar sus esfuerzos para satisfacer las expectativas de la población. Invitó a la Iglesia a seguir acompañándolo en su misión, permaneciendo en «el medio del pueblo», es decir, estando cerca de las realidades y necesidades del pueblo congoleño.
El nombramiento del nuevo equipo directivo de CENCO, presidido por Mons. Fulgence Muteba, muestra el deseo de la Iglesia católica de ser un actor comprometido y responsable en la construcción de un futuro mejor para el país. Este encuentro entre el Presidente y los obispos marca un paso importante en el diálogo y la colaboración entre autoridades políticas y religiosas, destacando la importancia de trabajar juntos para abordar los desafíos que surgen.
En conclusión, esta reunión entre el Presidente Tshisekedi y CENCO encarna la esperanza de una cooperación fructífera y constructiva para el desarrollo de la República Democrática del Congo. Ilustra la necesidad de un enfoque inclusivo y participativo para superar los obstáculos y construir un futuro mejor para todos los congoleños.