Emprendimiento en la República Democrática del Congo: hacia una nueva era de crecimiento e innovación.

Accueil » Emprendimiento en la República Democrática del Congo: hacia una nueva era de crecimiento e innovación.

Fatshimetrie, édition du 27 juin 2024. Le secteur de l’entrepreneuriat en République Démocratique du Congo connaît un tournant majeur avec l’appel lancé par l’Agence nationale de développement de l’entrepreneuriat congolais (ANADEC) lors de la journée internationale des micro , pequeñas y medianas empresas. Se hace énfasis en la necesidad de que los empresarios se formalicen para contribuir significativamente al desarrollo sostenible de la economía global.

El Ministro de Industria y Desarrollo de las Pymes, Louis Kabamba Watum, subraya la importancia de la formalización empresarial para promover el surgimiento del emprendimiento de crecimiento. De hecho, las pequeñas y medianas empresas, el pilar de la economía congoleña, tienden a permanecer informales y a practicar actividades empresariales de subsistencia, lo que obstaculiza el desarrollo y la creación de empresas estructuradas y sostenibles.

La creación de empleo, especialmente para los jóvenes y las mujeres, es una de las principales preocupaciones del gobierno congoleño. El Presidente de la República ha situado el desarrollo de las PYME y la creación de empleo en el centro de su visión para el segundo mandato quinquenal. Esta orientación política se traduce en iniciativas destinadas a apoyar y promover a los emprendedores, en particular a través de acciones de sensibilización y promoción del emprendimiento.

ANADEC desempeña un papel clave en este ecosistema empresarial ofreciendo asesoramiento, formación, apoyo financiero y acceso a los mercados públicos y privados a los empresarios congoleños. El objetivo es crear miles de puestos de trabajo y estimular la economía nacional fomentando la innovación y la creación de empresas sostenibles.

El Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas es una oportunidad para celebrar el dinamismo y la creatividad de los empresarios congoleños. Destaca los desafíos que enfrentan, como el acceso a la financiación, la formación y el acceso a los mercados. También es una oportunidad para saludar el compromiso de los actores del ecosistema emprendedor, ya sean públicos o privados, en la promoción del emprendimiento y el apoyo a los jóvenes, las mujeres y las personas con discapacidad.

En conclusión, el espíritu empresarial en la República Democrática del Congo es una palanca esencial para el desarrollo económico y social del país. Al apoyar y promover a los empresarios, ayudándolos a formalizarse e innovar, el gobierno congoleño se compromete a crear un entorno favorable al surgimiento de una nueva generación de empresas prósperas y creadoras de empleo. El futuro de la economía congoleña depende de la fuerza y ​​la resiliencia de sus empresarios, que continúan luchando por un futuro mejor para su país y para ellos mismos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.