La batalla de los miembros del cuerpo técnico de Leopards A’ Congo por el reconocimiento y la justicia

Accueil » La batalla de los miembros del cuerpo técnico de Leopards A’ Congo por el reconocimiento y la justicia

**La precaria situación de los miembros del cuerpo técnico de Leopards A’ Congo: un llamado al reconocimiento y a la acción**

La gestión de los contratos laborales de los miembros del cuerpo técnico de las selecciones congoleñas de fútbol plantea una cuestión preocupante, según reveló José Ntumba, director de equipo del Léopards CHAN. De hecho, desde la firma de sus contratos en mayo de 2022, nunca han sido ejecutados, lo que ha sumido a estos técnicos congoleños en la precariedad financiera.

Según declaraciones de José Ntumba, ningún miembro del cuerpo técnico de las distintas selecciones nacionales disfruta de un contrato laboral regular, a excepción del entrenador Sébastien Desabre y algunos miembros más. Esta situación inaceptable pone de relieve la falta de reconocimiento y consideración hacia estos profesionales dedicados que contribuyen a la supervisión y formación de los jóvenes futbolistas congoleños.

El incumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades congoleñas en materia de remuneración y contratos laborales constituye una injusticia flagrante. Estos técnicos viven en la incertidumbre y sólo reciben primas durante los partidos, lo que está lejos de garantizar una estabilidad financiera y un reconocimiento acorde a su contribución al desarrollo del fútbol congoleño.

Es legítimo el llamamiento de José Ntumba al gobierno congoleño para que rinda homenaje a estos hijos del país, que se entregan en cuerpo y alma a la tutoría de jóvenes talentos. Es hora de actuar y promover el trabajo de estos profesionales asegurándoles contratos laborales dignos de su experiencia y compromiso.

En conclusión, es imperativo que las autoridades competentes tomen medidas concretas para regularizar la situación de los miembros del cuerpo técnico de las selecciones congoleñas, con el fin de garantizar su estabilidad financiera y su merecido reconocimiento. Están en juego la sostenibilidad y la influencia del fútbol congoleño, así como la justa recompensa al esfuerzo y la dedicación de estos actores esenciales del deporte nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published.