Mejorar la salud ocular en África: desafíos y perspectivas esperados

En el mundo de la salud ocular en África, la importancia de mejorar los servicios de retina en un contexto económico limitado es un desafío importante. En el 4º Congreso Anual y Conferencia Científica de la African Retina Society en Lagos, el Comisionado de Salud de Lagos, Dr. Abayomi, brindó aclaraciones pertinentes sobre las iniciativas implementadas para abordar este desafío.

Abayomi destacó el próximo establecimiento de un centro de salud ocular de última generación que brindará servicios de diagnóstico, médicos, quirúrgicos y oftálmicos de clase mundial. Hizo hincapié en la priorización de la salud ocular por parte del estado de Lagos, enfatizando el desarrollo de capacidades de detección en sus instalaciones de atención primaria de salud para detectar enfermedades oculares en una etapa temprana.

Se hizo hincapié en el impacto de las condiciones generales de salud de la comunidad en la salud ocular. Abayomi señaló que, a diferencia de otras regiones, Nigeria enfrenta desafíos como la hipertensión, la diabetes, la anemia falciforme y los traumatismos, que tienen un impacto significativo en los problemas oculares atendidos en las clínicas locales.

Los esfuerzos para promover los exámenes oculares, particularmente en las escuelas, y la colaboración con el grupo Chagoury para establecer un hospital oftalmológico especializado tienen como objetivo aumentar el acceso a los servicios de salud ocular. También se mencionó la importancia de crear conciencia sobre la salud ocular, con especial atención al glaucoma y la agudeza visual.

Le Pr. Linda Visser de l’Université Stellenbosch en Afrique du Sud a quant à elle appelé les décideurs à intégrer le dépistage oculaire dans les soins aux diabétiques dès le niveau des soins de santé primaires, soulignant l’augmentation des cas de rétinopathie diabétique parmi los africanos.

Se ha enfatizado que la detección temprana de la retinopatía diabética es esencial para prevenir la pérdida de visión. En África, la limitación de los servicios de detección y tratamiento de las complicaciones relacionadas con la diabetes constituye un desafío importante, de ahí la necesidad de políticas y acciones concertadas para abordarlo.

El presidente de la Sociedad Africana de Retina, Dr. Asiwome Seneadza, ha pedido una mejor atención a la diabetes y exámenes periódicos de retina accesibles a todos. Asimismo, el Prof. Bassey Fiebai, presidente de la Sociedad Vitreo-Retiniana de Nigeria, destacó la importancia del apoyo gubernamental para mejorar el cribado, la detección y el tratamiento de las enfermedades de la retina.

Finalmente, ha quedado claro que la falta de especialistas en retina en África constituye un verdadero desafío.. Con sólo 100 especialistas para una población de 230 millones de nigerianos, fortalecer la capacitación, el equipamiento y la financiación es crucial para satisfacer las crecientes necesidades de atención oftalmológica.

En conclusión, el establecimiento de políticas integradas de salud ocular, el fortalecimiento de las capacidades de detección y tratamiento, así como la concienciación pública contribuirán a una mejora significativa en la prevención de las enfermedades oculares en África, particularmente entre los diabéticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *