Fatshimétrie, 28 de junio de 2024: Una ola de ambiciones sin precedentes recorre la Universidad Adventista del Congo (UACO) con motivo del lanzamiento de los estados generales destinados a reposicionar esta institución entre los estándares internacionales de educación superior. Este acontecimiento histórico, marcado por una ceremonia solemne en Kinshasa, capta la atención de todos los actores implicados en la transformación de la educación en la República Democrática del Congo.
El inspirador discurso del profesor Séraphin-Vinhy Lusamba Ntumba, rector de la UACO, resuena como un llamado a la excelencia y la innovación. Al enfatizar la necesidad de ofrecer a los estudiantes perspectivas de creación de empleo en lugar de simples oportunidades de empleo, el rector está insuflando un viento de cambio en el panorama académico congoleño.
El objetivo declarado de estos estados generales es claro: restaurar a la UACO al lugar que le corresponde entre las grandes universidades adventistas de todo el mundo. Para ello, se prevé una cooperación reforzada con estas renombradas instituciones, abriendo así nuevas perspectivas para la influencia de la educación superior en la República Democrática del Congo.
La visión de la UACO es audaz: formar una nueva generación de líderes congoleños, capaces de aportar soluciones innovadoras a los desafíos de nuestro tiempo. El compromiso con el desarrollo socioeconómico del país y la contribución a la resolución de los grandes desafíos que enfrenta la humanidad están en el centro de esta misión educativa.
Los seis paneles temáticos que estructuran las reflexiones de los estados generales ilustran la diversidad de los temas a abordar: desde la gestión académica hasta el involucramiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en el progreso de la institución, pasando por el papel del emprendimiento y el marketing. en el desarrollo universitario. Cada dimensión está diseñada para fortalecer la calidad de la enseñanza, la investigación y los servicios ofrecidos a la sociedad.
El anuncio de importantes inversiones para la modernización de la infraestructura de la UACO, con una primera fase de obra estimada en $2.500.000, demuestra el compromiso financiero con esta transformación. La construcción de auditorios, oficinas administrativas, laboratorios y talleres es parte de una dinámica de renovación, ofreciendo a los estudiantes un marco propicio para el aprendizaje y la innovación.
La presencia y el apoyo de las autoridades de educación superior y universitaria, representadas por la Sra. Marie Véronique Mupwala, refuerzan la legitimidad de las medidas adoptadas por la UACO. Las recomendaciones emitidas por este organismo subrayan la importancia de la coherencia con las normas regulatorias vigentes, garantizando así la calidad y pertinencia de las acciones emprendidas..
En definitiva, los Estados Generales de la Universidad Adventista del Congo se presentan como una oportunidad única para repensar la educación superior en la República Democrática del Congo y colocar a la institución en el centro de las cuestiones nacionales e internacionales. Esta nueva dinámica, impulsada por una visión ambiciosa y acciones concretas, abre el camino hacia un futuro prometedor para la educación congoleña y para la sociedad en su conjunto.