Reunión entre el BAfD y la JICA sobre financiación climática en África
La urgente necesidad de mecanismos de financiación innovadores para apoyar acciones para combatir el cambio climático en África estuvo en el centro de una reunión de alto nivel entre el Grupo del Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Celebrada en Tokio el 20 de junio de 2024, esta reunión destacó la importancia crítica de adoptar enfoques innovadores para fortalecer el impacto de los préstamos concesionales y movilizar recursos internos para apoyar los esfuerzos de los gobiernos africanos.
Las discusiones entre las dos partes resaltaron la necesidad de un enfoque holístico para abordar la cuestión del financiamiento climático en África. Ya no se trata sólo de ofrecer préstamos concesionales, sino de crear mecanismos más eficaces y sostenibles que promuevan la participación del sector privado y fortalezcan las capacidades institucionales de los países africanos en términos de gestión de la deuda.
La delegación del BAfD, encabezada por el vicepresidente encargado de Electricidad, Energía, Clima y Crecimiento Verde, Kevin Kariuki, también incluyó al vicepresidente encargado del Sector Privado, Infraestructura e Industrialización, Solomon Quaynor, así como al economista jefe y vicepresidente Presidente de Gobernanza Económica y Gestión del Conocimiento, Kevin Urama. Juntos, reafirmaron su compromiso de apoyar al sector privado en África y promover iniciativas de asistencia mejoradas destinadas a catalizar inversiones en proyectos climáticos sostenibles.
JICA, como actor clave en la cooperación internacional, destacó su continuo apoyo a los esfuerzos de desarrollo en África, particularmente a través de la provisión de subvenciones, préstamos y asistencia técnica específica. Esta colaboración fortalecida entre el BAfD y la JICA se produce en un contexto en el que la acción climática se ha convertido en una prioridad global, que requiere soluciones ambiciosas y concertadas para mitigar los efectos del cambio climático.
Antes de la cumbre de la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD9), prevista para Yokohama en agosto de 2025, el BAfD y la JICA han reafirmado su compromiso de trabajar juntos para aumentar el impacto de sus intervenciones y apoyar la transición hacia una economía verde y economía resiliente en África.
Por lo tanto, esta reunión constituyó un paso importante en la consolidación de asociaciones y sinergias entre instituciones multilaterales y donantes internacionales para fortalecer la financiación climática en África y apoyar a los países del continente en su trayectoria de desarrollo sostenible..
La colaboración entre el BAfD y la JICA demuestra su deseo compartido de avanzar en la agenda climática en África y apoyar los esfuerzos de los gobiernos africanos para abordar los desafíos ambientales y socioeconómicos que enfrentan. También ilustra la necesidad de movilizar recursos diversificados y adoptar enfoques innovadores para satisfacer las crecientes necesidades de financiación climática en el continente.
En conclusión, esta reunión entre el BAfD y la JICA marca una nueva etapa en la cooperación internacional a favor de una financiación climática más inclusiva, sostenible y eficaz en África. Destaca la importancia de un enfoque colaborativo y coordinado para abordar los desafíos climáticos y apoyar la transición hacia una economía más verde y resiliente en el continente.