Diputada Néné Maizana Mopoko: Defender la integridad ambiental de Bolomba

La diputada nacional de Bolomba, en la provincia de Équateur, Néné Maizana Mopoko se enfrentó recientemente a rumores infundados que sugerían que había vendido créditos de carbono resultantes de la protección de los bosques en su circunscripción. Fue durante una reunión con jóvenes de Bolomba en Kinshasa el 2 de julio de 2024, cuando el diputado quiso desmentir formalmente estas acusaciones.

Con firmeza y transparencia, Néné Maizana afirmó que en Bolomba no se produjo ninguna venta de créditos de carbono, precisando que en esta región no existe concesión de conservación ni bosque protegido que pudiera haber sido objeto de «tal transacción». Recordó con convicción que cualquier iniciativa para vender créditos de carbono debe pasar por el gobierno, y que por su parte no se ha dado ningún paso en esa dirección.

Comprometida con la defensa de los intereses de las comunidades locales que la eligieron, Néné Maizana Mopoko subrayó la importancia de la confianza mutua. También destacó su experiencia como negociadora climática y ejecutiva en el Centro de Tecnologías Innovadoras y Desarrollo Sostenible (CTIDD), miembro del Grupo de Trabajo de Clima Renovado REED+ (GTCRR).

Esta declaración franca y tranquilizadora de la diputada Néné Maizana resalta su compromiso con el bienestar de su comunidad y su deseo de defender la integridad de los recursos naturales de su región. En un contexto donde la preservación del medio ambiente está en el centro de las preocupaciones globales, es esencial que los representantes políticos actúen de manera responsable y transparente para preservar el patrimonio natural para las generaciones futuras.

En conclusión, la reafirmación de la integridad de Néné Maizana Mopoko en cuanto a la protección de los bosques de Bolomba es un mensaje contundente dirigido a su comunidad y a la sociedad en su conjunto. Su compromiso con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible es un ejemplo de liderazgo responsable a seguir para construir un futuro más respetuoso con nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *